12-M. AZNAR ADVIERTE AL PSOE DE QUE NADIE LE MARCA EL PASO Y QUE FRACASARAN SI PRETENDEN SACARLE DE SUS CASILLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, José María Aznar, hizo hoy una advertencia clara al PSOE de que fracasará si pretende sacarle de sus casillas durante la campaña electoral y aseguró que cuando se trata de los intereses de España nadie lemarca el paso.
Aznar hizo este aviso a navegantes ante 2.500 personas reunidas en el polideportivo Antonio Díaz Miguel, de Alcazar de San Juan (Ciudad Real), donde volvió a prometer "juego limpio y claridad hasta el final" de la campaña.
"Es muy difícil sacarme de mis casillas", dijo, "creo que es casi inútil, pero si lo intentan en estos días tendrán un fracaso rotundo. Yo, cuando salgo a correr, marco mi ritmo, llueva, truene o haga calor. Eso sí, cuando hay cuestas subo más rápido que los demá y nadie me marca el paso cuando se habla de los intereses de España".
Emplazó al candidato socialista, Joaquín Almunia, a que explicite sus propuestas porque hasta ahora "nosotros ponemos los proyectos, las ideas y el trabajo y los otros no ponen nada. Nosotros hemos demostrado que esta es una España ganadora y no encuentro ninguna razón para que echemos el freno" y para evitarlo llamó a la movilización de todos los popularesm para que hagan un "esfuerzo" de explicación y convencimiento "con toda traquilidad" en los días que quedan hasta las elecciones.
Reiteró que, frente a la cuenta de resultados que puede presentar el PP después de cuatro años de gobierno, "otros tienen que explicar como consiguieron que hubiera en España 3,5 millones de parados". A su juicio, el PP ha demostrado que no había una "maldición inevitable" que impidiera la creación de empleo, sino solamente "malas políticas" puestas en práctica por sucesivos gobiernos socialistas.
Acusó a los socialistas de "impotencia" ante a avalancha del propuestas que está haciendo el PP y les acusó directamente de haber traido a España "los contratos basura" con los que el PP ha acabado, además de "con otras muchas basuras que había en nuestro país".
Se refirió a la segunda reforma fiscal que anunció ayer y destacó que "ahora los socialistas dicen que no hay que tocar la reforma fiscal que hicimos" en la pasada legislatura como muestra del reconocimiento de su errónea política impositiva.
Reconoció que la reforma fiscal que plana para la próxima legislatura es "un desafío muy importante", a la vez que puntualizó que no tiene que demostrar que es capaz de bajar los impuestos porque "ya lo he hecho".
Frente a esa política posibilista practicada desde el PP "la respuesta de otros ha sido no", ante lo que Aznar se preguntó, "y aparte de eso, a usted se le ocurre algo o no se le ocurre nada, tiene alguna idea en la cabeza o no tiene ninguna idea en la cabeza". Frente a esta actitud que atribuyó al PSOE, "yo creo en la España del í", remachó Aznar.
Aznar volvió a la carga en relación a la actitud despectiva de Almunia en cuanto a la devolución automática del IRPF a los que ganen menos de 3 millones de pesetas anuales, y al igual que ayer dijo que la actitud de Almunia es "una demostración clara de como se desprecian los derechos de 5 millones de españoles" que sólo puede deberse a que "no se sabe, no se entiende o a que la ira o la incompetencia para presentar propuestas lleva a pisotear los derechos de los demás".
Reclam que no se ponga en riesgo "lo que con tanto esfuerzo hemos conseguido" ahora que "estamos cerca de la cumbre" y solicitó la confianza de los ciudarrealeños para conseguir el tercer diputado para el PP.
El público manchego se mostró en todo momento entregado en el mitin de Aznar, que comenzó su intervención con un recuerdo al ex seleccionador nacional de baloncesto muerto recientemente, Antonio Díaz Miguel. Acto seguido expresó su deseo de que el Real Madrid venza esta noche al Bayern de Munich, lo qu desencadenó el entusiasmo de los presentes.
El acto estuvo salpicado de anécdotas. En un momento de la intervención de Aznar, un expontáneo gritó "no te tenías que morir nunca!", a lo que el candidato popular respondió "no quiero ser inmortal, sólo deseo cuatro años más, que es lo que toca".
NO LES PUEDEN SACAR LOS COLORES
El presidente regional del PP de Castilla-La Mancha, Agustín Conde, se refirió al video electoral del PSOE que muestra la España del PP en blanco y negro. Conde argumentó qu los socialistas emplean esa argucia electoral porque a José María Aznar "nadie le puede sacar los colores después de cuatro años de Gobierno".
Por su parte, el número uno por Ciudad Real, Javier Rupérez, también comenzó su intervención con un recuerdo al ex seleccionador nacional de baloncesto.
Criticó finalmente al presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, por contradecir a Almunia en su tesis de que no hay que hacer del terrorismo argumento electoral, al afirmar que con el gobierno dl PP el terrorismo va cada vez mejor y la situación en el País Vasco peor.
(SERVIMEDIA)
29 Feb 2000
SGR