12-M. 2.402.426 VOTOS, DIFERENCIA OFICIAL ENTRE PP Y PSOE EN LAS PASADAS ELECCIONES GENERALES
- Gil logró 72.162 sufragios, tres veces más que los 23.576 de Mario Conde
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diferencia entre el PP y el PSOE en las pasadas Elecciones enerales del 12 de marzo fue de 2.402.426 votos, según los resultados oficiales, que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los populares lograron 10.321.178 sufragios, frente a los 7.918.752 de los socialistas.
Izquierda Unida se situó en tercer lugar con 1.263.043 votos, y a continuación Convergéncia i Unió (CiU) con 970.421. El PNV obtuvo 353.953 sufragios; el Bloque Nacionalista Galego (BNG), 306.268; Coalición Canaria, 248.261; Partido Andalucista, 206.255; Esquerra Republicana de Catalnya (ERC), 184.715; Iniciativa per Catalunya, 119.290; Eusko Alkartasuna, 100.742; y la Chunta Aragonesista, 75.356.
Entre los que se quedaron sin escaño, se sitúa en primer lugar el Grupo Independiente Liberal, que preside Jesús Gil, a pesar de sus 72.162 votos, igual que Los Verdes, 70.906 sufragios; el Bloque Nacionalista Valenciano, 58.551; Unió Valenciana, 57.830; Unión del Pueblo Leonés, 41.690; el Partido Aragonés, 36.883; y el CDS de Mario Conde, 23.578.
Muy por detrás se sitúan formacions también extraparlamentarias como el Partido Demócrata Español (PADE), del ex secretario general del PP, Juan Ramón Calero, que sólo logró el apoyo de 9.136 españoles; la Falange, 14.431; el Partido Humanista, 19.683; Tierra Comunera (Castilla y León), 18.290; o la Unión Renovadora Asturiana (URAS), del ex presidente Sergio Marqués, 13.360 sufragios.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2000
G