12-M. 19 COALICIONES CONCURREN A LAS ELECCIONES GENERALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 19 coaliciones concurrirán a las elecciones generales del próximo 12 de marzo, según el listado oficial hecho público hoy por la Junta Electoral Central, tras el cierre de plazo de presentación oficial el pasado viernes a las 12 de la noche.
Tras la presentación de la documentación correspondiente, la Junta Electoral Cental se reunió hoy en el Congreso de los Diputads para elaborar la lista definitiva de las coaliciones que cumplen los requisitos legales establecidos.
Entre las coaliciones que concurrirán a las elecciones de marzo se encuentra la formada por Convegéncia Democrática de Catalunya y Unió Democrática de Cataluya, CiU, para el Congreso y el Senado; la del PP con Unión del Pueblo Navarro, en Navarra; con Unión del Pueblo Melillense, en Melilla; y con Independendents de Menorca, en Menorca, en esta caso sólo para el Senado.
Además están entre las caliciones referendadas por la Junta Electoral Central la de Coalición Canaria y Agrupación Herreña Independiente para concurrir al Senado y Entesa Catalana de Progres, en la que están incluidos el PSC-PSOE, Esquerra Republicana de Catalunya e Iniciativa per Catalunya-Els Verds.
También acudirán en coalición a las elecciones de marzo la Plataforma España 2000, constituida por Democracia Nacional, Partido Nacional de los Trabajadores y Movimiento Social Republicano, y Los Verdes-Grupo Verde-SOS Naturalea de Aragón.
De igual modo, están incluidas en la relación de la Junta Electoral Central la coalicion Los Verdes, que incluye varias formaciones ecologístas, la constituida por ERC y Fronto del País Valenciá y la foramda por Bloc Nacionalista Valenciá, Els Verds del País Valenciá y Valencians pel Canvi.
Estarán también la Coalición Socialdemócrata y Liberal, formada por el Partido Nacionalista de Castilla y León y el Partido Unión Social Demócrata y Liberal; Trabajadores para la Democracia, formaa por el Partido Obrero Socialista Internacionalista y la Plataforma Democrática Municipal.
La lista se completa con Coalición Illes Balears-Unió Mallorquina-Indpendents de Menorca; Falenge Española Independiente-Falange 2000; Izquierda Unida-Socialistas Independientes de Extremadura-Prtido Regional de Extremadura; Coalición IU-Esquerra Unida i Alternativa; Esquerra de Menorca-Izquierda Unida-Els Verds y el Movimiento para la Unidad del Pueblo, dormada por el Partido Comunista del Pueblo Canario y la sociación para el Reagrupamiento de los Comunistas Canarios.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2000
SGR