Vivienda
El precio de la vivienda mantiene la tendencia y crece un 3,7% en noviembre, según Tinsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio de la vivienda nueva y usada en España se incrementó un 3,7% en tasa interanual en noviembre, consolidando así la tendencia de estabilización que sigue en 2019, según refleja la estadística 'Tinsa IMIE General y Grandes Mercados' publicada este miércoles.
Este incremento es mayor que el 3,1% registrado en octubre, y deja la variación media de 2019 en el 3,8%. “Nos encontramos en un contexto de moderación, como lo demuestra el hecho de que el índice general de precios de noviembre sea muy similar al de los dos meses previos”, afirmó Rafael Gil, director del Servicio de Estudios de Tinsa.
Baleares y Canarias experimentaron el mayor incremento interanual en noviembre, un 11,3%, seguido del subíndice ‘Capitales y grandes ciudades’, con un aumento del 4,6% en el último año.
Por debajo de la media española (+3,7%), las áreas metropolitanas mostraron un crecimiento del 2,5%, seguido por las localidades más pequeñas, agrupadas en ‘Resto de Municipios’ (+1,6%) y por la costa mediterránea, donde el valor medio aumentó un 0,3% en el último año.
La variación media en 2019 (la media de las variaciones anuales en cada mes del año) se sitúa en 3,8% en España, por lo que mantiene idéntica su tendencia con respecto al mes de octubre.
En comparación con el cierre de 2018, el precio medio en noviembre fue un 2,4% superior al de diciembre. Baleares y Canarias junto a las capitales y grandes ciudades son los únicos grupos con un crecimiento acumulado superior a la media nacional en los once primeros meses del año, con un 6,2% y un 3,6%, respectivamente, mientras que las áreas metropolitanas se sitúan al mismo nivel que el índice general.
El subíndice ‘Baleares y Canarias´ (+29,1%) sobrepasa a las capitales y grandes ciudades (26,8%) como el mercado más dinámico desde los mínimos en la crisis con respecto al mes de octubre, ambos grupos muy por encima del 16,8% de crecimiento medio en España. La costa mediterránea cayó en noviembre por debajo de la media, con un incremento del 15,8% desde su suelo en la crisis.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2019
JMR/gja