Investidura
ERC insiste en la mesa de gobiernos que hable de autodeterminación y en desdeñar las prisas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de ERC y vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, y su portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián, insistieron este lunes en que votarán no a la investidura de Pedro Sánchez si no se establece una mesa de negociación bilateral entre los gobiernos español y catalán “de igual a igual” donde ellos plantearán la autodeterminación y en que un buen acuerdo “a veces es inviable que sea también un acuerdo rápido”.
Lo hicieron en declaraciones en la puerta del Congreso tras una reunión de representantes de la dirección del partido y los grupos parlamentarios de las dos cámaras en vísperas de la apertura de legislatura y de su segunda reunión con el PSOE para negociar su apoyo a la investidura de Sánchez.
Aragonès avisó de que ERC planteará el derecho a la autodeterminación en esa mesa y puntualizó: “Vamos a trabajar para que sea un acuerdo sólido, con garantías. Esto a veces es inviable con que sea también un acuerdo rápido. El tiempo no nos preocupa, nos preocupan los contenidos. Vamos a negociar con firmeza, con voluntad de entendernos pero para que haya una mesa entre los gobiernos en el que se puedan plantear todos los proyectos, todas las propuestas; la nuestra es la autodeterminación”. Y al final reiteró, rebajando las posibilidades de una investidura antes de Navidad: “Es preferible un buen acuerdo que un acuerdo rápido”.
El vicepresidente catalán emplazó: “En las próximas semanas veremos si el PSOE está dispuesto a abrir una negociación sincera de resolución política de un conflicto que es esencialmente político”, y que, según él, “hay entre Cataluña y España”. Y, por si cabían dudas, matizó que “no es un conflicto sobre qué transferencias” se transfieren a la administración autonómica, pues esa pantalla ya se ha pasado, sino que “Cataluña quiere decidir libremente su futuro político” y “desde el Estado se ha perseguido esta voluntad.
Al final, Aragonès reiteró, rebajando las posibilidades de una investidura antes de Navidad: “Es preferible un buen acuerdo que un acuerdo rápido”. Rufián abundó que un buen acuerdo “es incompatible con las prisas” y que “hoy por hoy, ERC está en el no”, y aseguró que no tiene “prisas” ni “presiones externas”. Simplemente pide, precisó, “una mesa de diálogo entre iguales; si eso no pasa, ERC votará que no”.
El portavoz parlamentario puntualizó que no había escuchado al vicepresidente catalán “descartar absolutamente nada” en cuanto a fechas de investidura, pero fuentes de la formación independentistas apuntaron respecto a la reunión de mañana con el PSOE que ven difícil que esta solución se pueda alcanzar en dos reuniones.
Por lo demás, Rufián calificó de “positivo, sin más”, que el PSOE vaya a reunirse con “los compañeros de Junts” mañana a las 16.00 horas, justo antes de hacerlo con ellos, y, en cuanto a la composición de la Mesa, que tiene que consumarse mañana, atestiguó que ERC “jamás ha participado en la votación de un presidente del Congreso” y que para ésta “nadie se ha puesto en contacto con nosotros”.
Si esto fuera cierto, ERC no participaría en la necesaria suma de votos de PSOE, Unidas Podemos y partidos nacionalistas que tendrían que consumarse para impedir la presencia de Vox en la Mesa. Una presencia que le parecería algo “dramático”, pero a la que se resignó porque “la aritmética es incontestable” y el PP “está jugando un papel bastante perverso” con la formación de Santiago Abascal.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2019
KRT/gja