España es reelegida como miembro del consejo de la Organización Marítima Internacional para el periodo 2020-2021

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Marítima Internacional (OMI) reeligió este sábado a España como uno de los 40 estados que formarán parte de su Consejo para el periodo 2020-2021.

Durante la XXXI Asamblea de la OMI, celebrada en Londres, España recibió 145 votos para seguir formando parte del Consejo de la OMI, puesto que mantiene ininterrumpidamente desde 2001.

En concreto, España seguirá integrando la ‘categoría B’ del Consejo, la dedicada a al comercio marítimo internacional. El Consejo está formado por otras dos categorías, la A, formada por los países con intereses en la provisión de servicios marítimos internacionales; y la C, integrada por simple representación geográfica.

Según destacó el Ministerio de Fomento, de esta forma “España ha resultado reelegida como miembro del Consejo en su categoría B, integrada por 10 países con los mayores intereses en el comercio marítimo internacional, en la que había surgido competencia entre países que aspiraban a su ingreso en el Consejo”.

En palabras del departamento dirigido en funciones por el ministro José Luis Ábalos, “la Asamblea de la OMI ha valorado muy positivamente la labor que viene realizando la delegación española ante dicha organización, lo que se ha traducido en un apoyo mayoritario a la reelección de España como miembro del Consejo, colocándose como tercer país más votado en su categoría consolidando firmemente la posición de nuestro país en el seno del Consejo de la OMI”.

Para el ministerio, “la permanencia de España en el Consejo de la OMI durante el próximo bienio 2020-2021 permitirá mantener el liderazgo de la delegación española en cuestiones tan relevantes como la sostenibilidad del sector marítimo, aportando una visión aperturista y solidaria, y ofreciendo un amplio programa de cooperación técnica para el beneficio de los países que requieran de mayor capacidad para le implementación de los instrumentos de la OMI”.

Asimismo, resaltó que “España aportará su amplia experiencia como país de histórica tradición marítima, en el bienio en el que precisamente de conmemora el V Centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes-Elcano, al tiempo que promueve la adaptación del sector marítimo a los nuevos retos vinculados a la sostenibilidad del planeta y al desarrollo de las nuevas tecnologías vinculadas a la interconectividad y la inteligencia artificial, con el fin de promover una movilidad de calidad, sostenible, accesible y respetuosa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que constituye una de las prioridades del Ministerio de Fomento”.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2019
IPS/gja