Violencia de género
El PP llama a combatir la violencia de género desde la unidad y rechaza su “utilización partidista”
- Dice que hacen “un flaco favor a las víctimas” quienes la niegan o “pretenden diluirla en otros tipos de violencia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular llamó este lunes a combatir la violencia de género desde la unidad y el “consenso”, dejando aparte “los planteamientos ideológicos” y la utilización partidista” en la lucha contra “esta forma de extrema discriminación que nos avergüenza como sociedad”.
En el manifiesto que la formación de Pablo Casado difunde con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los populares insisten en que “la lucha contra la violencia de género no es una cuestión de ideologías”, sino “una realidad social con la que convivimos y que debemos combatir unidos”.
“Esta forma extrema de discriminación nos avergüenza como sociedad”, señala el PP, y seguidamente rechaza “a quienes a derecha o izquierda plantean una utilización partidista de una causa que nos debería unir a todos en torno a las víctimas”.
El PP subraya que “la violencia de género existe en nuestro país y quienes lo niegan o pretenden diluirla en otros tipos de violencia en el entorno familiar de muy distinta naturaleza e igualmente reprobable están haciendo un flaco favor a las víctimas”.
La causa “justa” de defensa de las víctimas atañe a toda la sociedad y desde Génova demandan a todos los partidos que sean las víctimas y, “en ningún caso los planteamientos ideológicos de nadie, los que prevalezcan”. “Ni un asesinato más, porque no queremos ser ni una menos”, recalcan.
En el PP recuerdan que la violencia contra las mujeres es “una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo”, porque “ataca a las mujeres sin distinción de raza, lugar de nacimiento, edad o clase social”.
“Podemos afirmar que ninguna mujer está libre de la misma en ninguna parte del mundo, como recuerda Naciones Unidas cada año por estas fechas”, inciden los populares, que aprovecha para recordar con afecto a las víctimas y a sus familias, especialmente a sus huérfanos, y expresarles todo su apoyo.
Desde el PP se solidarizan con las víctimas y les dicen que “no están solas”. “Estamos con ellas, acompañándolas en el difícil camino para salir adelante y con el compromiso de trabajar para erradicar la lacra social de la violencia de género”, aseguran.
Apuntan que “la violencia de género es una de las peores violencias porque ataca en el núcleo más íntimo a quienes apenas pueden defenderse” y rememoran que en lo que llevamos de año han sido asesinadas por sus parejas o exparejas 51 mujeres, más que en todo el año pasado, dejando 43 menores huérfanos.
En este sentido, consideran “un dato preocupante” que tan solo una de cada cinco había denunciado previamente a su agresor, “lo que hace extremadamente difícil protegerlas”. Recuerdan, asimismo, a todas las mujeres que “siguen sufriendo en silencio cualquier forma de maltrato, y especialmente a las víctimas más vulnerables”.
Se refieren aquí a “las adolescentes, muy expuestas ante las nuevas formas de violencia de control en las redes sociales”; así como “a las mujeres con alguna discapacidad y por tanto con mayores problemas de accesibilidad a los recursos públicos”.
También aluden a las mujeres mayores, que por su dependencia económica o un largo historial de abusos tienen más difícil salir del círculo de la violencia; y a los menores, que “siempre han sido víctimas silenciosas de los malos tratos ejercidos sobre sus madres y que por fin, gracias a un gobierno del PP, vieron reconocida esta condición, presupuesto necesario para poder protegerlas”.
Hacen especial hincapié en el PP en que “todas las violencias encuentran su correspondiente tipificación en el Código Penal de acuerdo con su gravedad, pero no todas plantean la misma problemática social ni requieren el mismo tipo de respuesta por parte de los poderes del Estado”. Recuerdan que así lo ha reconocido el Tribunal Constitucional y lo ha venido defendiendo el PP tanto desde el gobierno como desde la oposición.
El partido que lidera Casado concluye su manifiesto resaltando que “hay salida a la violencia de género” y llamando a mantener el “amplio compromiso político y social” para ahondar en el sistema de protección a las víctimas.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2019
MFN/pai