Salud

La historia familiar de una hija y una madre con alzhéimer gana el Memorables Film Festival

MADRID
SERVIMEDIA

'Imagínate', dirigido por Cindy Fuentes -que cuenta la historia familiar de una hija y una madre con alzhéimer- ha ganado la I Edición del Memorables Film Festival impulsado por la Fundación Reina Sofía.

Según informó este jueves la Fundación Reina Sofía, este festival de cortometrajes que combina cine e investigación científica también ha contado con la colaboración de la Fundación CIEN (Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativa)

'Imagínate', dirigido por la granadina Cindy Fuentes Marín, ha sido el ganador de la sección oficial y ha recibido la neuronita de oro, un premio que representa la incidencia de la enfermedad de Alzheimer sobre el tejido neuronal. En este corto se narra la historia de la relación de una hija con su madre, enferma de Alzheimer.

'Mi estrella', de Sergio Barba Soler, y 'Capitán Kinesis', de Francisco Andrés Jiménez Céspedes, han recibido la neuronita de plata y bronce respectivamente. Además, el público también ha valorado la calidad y el mensaje de los cortometrajes, un premio muy especial que ha sido otorgado a 'Mi nombre es Alba', dirigido por Mar Estefanía Duarte.

En total, catorce cortometrajes han participado en la sección oficial, en la que se han proyectado sobre la gran pantalla historias que ayudan al público a comprender el impacto que tiene la enfermedad en la vida real de las personas: desde pacientes y sus familiares, hasta los investigadores o cuidadores.

La directora gerente de la Fundación CIEN, Mª Ángeles Pérez, destacó durante su bienvenida que “esta cita es una maravillosa oportunidad de acercar dos mundos: el de la ciencia y la creatividad, que cuando suman sus esfuerzos son capaces de crear grandes cosas”. Además, insistió en la importancia y el esfuerzo de todas las personas que se encuentran detrás de esta enfermedad, familiares, personal médico, científicos y voluntarios.

CIENCIA Y CINE

Durante la jornada se han visionado cortos narrados desde el punto de vista del propio enfermo, o también de los científicos, médicos y cuidadores de estas personas. Incluso muchos de ellos estaban inspirados en la historia personal y familiar de alguno de los directores.

Para compartir ideas respecto a esta interesante unión, el doctor Miguel Medina, director científico de la Fundación CIEN, y el director de cine y guionista Alfonso Albacete participaron en el coloquio 'Alzheimer en la gran pantalla', en el que debatieron sobre las diferentes formas de llevar la ciencia y una realidad social como la enfermedad de Alzheimer al cine. También comentaron sobre el impacto de la enfermedad en la vida de los pacientes y de sus familiares la portavoz de la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall, y el director de cine y televisión David Ulloa, que presentó su cortometraje 'Naturales'.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2019
ABG/mjg