Madrid
Rumí critica al Ayuntamiento de Madrid por tener "tan poquísimos recursos" para atender a las personas sin hogar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Migraciones del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Consuelo Rumí, afirmó este jueves que "lo que no puede ser es que el Ayuntamiento (de Madrid) tenga tan poquísimos recursos de calle" para atender a las personas sin hogar.
Así se refirió a la polémica entre el Consistorio y el Gobierno central sobre la acogida de los migrantes y solicitantes de asilo llegados a la capital, algunos de los cuales tienen que dormir en la calle por falta de plazas.
En declaraciones a la prensa, Rumí señaló que "hasta que no se produce una solicitud formal, esas personas están en situación de calle" como otras muchas y "es el Ayuntamiento el encargado" de atenderlas.
"Lo que no puede ser es que en una ciudad como Madrid, con más de 4 millones de habitantes, el Ayuntamiento tenga tan poquísimos recursos de calle", opinó Rumí.
En este sentido, comparó la situación de la capital de España con la de Barcelona, "a donde también llegan muchos solicitantes" y "donde no hemos oído nada, igual que en más ciudades". A su juicio, eso es porque su Ayuntamiento "se ocupa de esas personas".
"Lo que no podemos olvidar en ningún momento es que esos solicitantes son personas en situación de calle", prosiguió, a las que han de atender los municipios y las Comunidades Autónomas.
En todo caso, sería recomendable que Madrid extendiese su red de recursos, "en especial de cara al frío", argumentó.
La secretaria de Estado aseguró que el sistema nacional de acogida ya ha ampliado su oferta de plazas, al pasar de 18.000 en 2018 a las 30.000 actuales.
Según Rumí, desde que el nuevo equipo del PP y Ciudadanos entró en el Ayuntamiento de Madrid, el sistema de acogida estatal ha asumido la derivación de 2.800 personas. "Sólo este fin de semana, el Samur nos ha derivado 500", indicó.
En referencia a la posible reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, Rumí indicó que "no será "ni mucho menos el primer encuentro" entre ambas administraciones.
"Mantenemos reuniones diarias en un clima de cordialidad y colaboración", y dijo no entender "por que después el regidor va y traslada a los medios" estas quejas.
En cuanto a los espacios ofertados por el Ayuntamiento, Rumí precisó que sólo uno, el de Cercedilla, podía utilizarse de forma inmediata. De hecho indicó que ya ha empezado a funcionar y sus 120 plazas ya están ocupadas. Comentó que el resto precisan una evaluación y obras de acondicionamiento.
En el de la Casa de Campo estas obras son menores, "pero tienen que hacerse" y en el caso de los colegios de la Comunidad de Madrid "todavía habrá que esperar más".
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2019
AGQ/mjg