‘El monstruo invisible’ llegará en primicia a 300 colegios españoles para concienciar contra el hambre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo mediometraje de los hermanos Fesser, ‘El monstruo invisible’, llegará en primicia a 300 colegios españoles como herramienta de sensibilización y acompañada de talleres y actividades para concienciar contra el hambre infantil.
“En el mundo hay dos tipos de historias, las que impresionan y las que emocionan. Y ‘El Monstruo Invisible’ quiere emocionar, permanecer en el recuerdo”, explicó Guillermo Fesser en la presentación a los medios de su último producción. La película muestra la realidad de cientos de niños y niñas en Filipinas.
Y es que “el hambre es mucho más que un problema de alimentación”, agregó Fesser. El mediometraje, que inicia ahora su recorrido en festivales, está siendo ofrecida a colegios de toda España como herramienta de sensibilización de la iniciativa ‘La Carrera contra el Hambre’ de Acción contra el Hambre.
Esta iniciativa solidaria, que en 2019 celebra su XXIV edición, llevará a más de 300 colegios una serie de actividades para que los y las estudiantes conozcan la situación y las posibles soluciones que existen para curar el hambre que sufren otros niños y niñas en el mundo.
Los talleres de sensibilización, durante los que se proyectará la cinta, culminan con una carrera solidaria para la que los que los estudiantes buscan patrocinadores entre sus familiares, amigas y amigos.
“Así, transforman su esfuerzo durante el evento deportivo en ayuda directa en las zonas afectadas por desnutrición”, explicó la ONG, que pretende “mostrar al mundo una realidad invisible”.
“No se ve porque sus síntomas no son tan evidentes como los de la desnutrición aguda, pero enormemente graves, ni tampoco abre informativos pese a afectar a uno de cada cinco niños y niñas en el mundo”, señaló Acción Contra el Hambre.
La película cuenta la historia de Aminodín. A sus ocho años, pone su mejor sonrisa mientras trabaja en el vertedero de Papandayan, donde vive con su familia. Su primo Aliman, en cambio, perdió la suya cuando en la ciudad de Marawi empezaron a caer bombas del cielo.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2019
GIC/gja