ETA. Foro Ermua advierte que la "generosidad" con ETA sería una "injusticia"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Foro Ermua, Inmaculada Castilla de Cortázar, advirtió hoy que conceder a ETA por vía pacífica lo que no ha logrado con la violencia y aplicar "generosidad" a su inserción social sería una "injusticia" y un "grave error".

En declaraciones a Servimedia, Castilla de Cortazar valoraba las declaraciones realizadas por el líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, a The Wall Street Journal, y las palabras de monseñor Blázquez sobre el fin de ETA.

Según Otegi, el grupo terrorista está preparado para "abandonar la violencia y perseguir una estrategia pacífica para crear un estado vasco independiente".

Por su parte, el vicepresidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, está convencido de que si ETA "deja las armas definitivamente y de verdad, la sociedad vasca y la española serían generosas para ayudar a la integración social" de personas vinculadas a la organización.

Para la portavoz del Foro Ermua esta entrevista a Otegi no es más que un nuevo paso en la "escenificación de la derrota de ETA" que el líder independentista prepara "junto al Gobierno Zapatero".

ETA, puntualizó, persigue los objetivos "de siempre", aunque haya llegado al convencimiento de que su actuación pacífica será más fructífera que la armada.

Aceptar la estrategia de Otegi para ofrecer al Estado un compromiso que pudiera ser considerado "suficiente" para concurrir a las elecciones municipales y volver a las instituciones sería "una vergüenza", insistió.

Tampoco quiere hablar Foro Ermua de "generosidad" como hace monseñor Blázquez, sino que pide aplicar la "justicia" e impedir que los crímenes de la banda terrorista queden impunes. Lo contrario será "una injusticia y un gravísimo error".

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2010
SGR/jrv