Elecciones generales

Rivera, sobre la propuesta de ilegalizar a los independentistas: "No se puede ser violento y recibir dinero público"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo este viernes que en España se puede ser independentista pero "no se puede ser violento y recibir dinero público".

Lo dijo al ser preguntado por la proposición no de ley aprobada en la Asamblea de Madrid a instancias de Vox y con el apoyo del PP y de Ciudadanos que reclama la ilegalización de los partidos independentistas. "En España se puede ser independentista, liberal, conservador, socialista y hasta comunista, pero no se puede ser violento y recibir dinero público", sentenció.

Rivera apeló a los españoles que están "hartos de financiar la violencia" con la que los independentistas se manifiestan en las calles afectando a la vida normal de otros compatriotas, y sentenció que "no se puede financiar con dinero público a aquellos que quieren destruir la democracia".

Precisó, no obstante, que Ciudadanos prefiere "ganarles en las urnas" y "protegernos democráticamente", por lo que reclama introducir en la legislación electoral una barrera del 3% del voto estatal para poder acceder al Congreso de los Diputados, de forma que los partidos nacionalistas no puedan "condicionar todas las políticas" estatales.

"No se puede financiar a quienes alientan la violencia y la aplauden", remachó, sin responder a la pregunta de si Ciudadanos respaldaría o no una proposición no de ley similar en el Congreso de los Diputados pero sin desmarcarse de la aprobada en la Asamblea de Madrid.

El último día de campaña electoral, antes del mitin de cierre que Ciudadanos celebrará esta tarde en Barcelona, Rivera participó en Madrid en un partido de futbol con otros dirigentes y militantes de la formación, entre ellos el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís.

"HAY PARTIDO"

Todos ellos participaron en un "encuentro por la remontada" en el que Rivera subrayó que "hay partido" hasta que se cierren los colegios electorales el próximo domingo, y que aún hay opciones de lograr el cambio que nadie vaticinaba en Andalucía y que fue posible gracias a que muchos andaluces decidieron en las últimas horas de campañaque irían a votar.

Se dirigió especialmente a los moderados para decirles que si ellos no votan ganarán los extremistas, que si no votan los de centro "volveremos a rojos y azules", que si no votan quienes defienden la igualdad y la unidad de España vencerán quienes "quieren romper España", y pidió el voto para "el único proyecto" que garantiza la estabilidad politica, la defensa de la igualdad frente a los "chantajes" de los separatistas, y las reformas estructurales necesarias.

Rivera aprovechó el acto para esbozar algunas de las medidas que Ciudadanos propone en materia de deporte y que ya está impulsando en la Comunidad de Madrid, entre ellas la tercera hora semanal de educación física en los colegios, la posibilidad de que los médicos puedan recetar a sus pacientes la práctica de deporte, y el fomento del deporte de base mediante la ley de mecenazgo que permita la financiación privada junto con la pública.

Apostó por impulsar el deporte en las aulas, en los barrios, también la práctica de los deportes minoritarios y el deporte femenino, como elemento fundamental de una sociedad saludable. El deporte también ahorra costes a la sanidad, subrayó, porue evita enfermedades y aumenta la calidad de vida, por lo que es necesario impulsarlo desde todos los ámbitos.

Aguado alertó de que España es, después de Reino Unido, el país de la Unión Europea con más obesidad infantil, y el sedentarismo es "una epidemia global" que debe combatirse, entre otras medidas, con el fomento del deporte en todos los tramos vitales.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2019
CLC/gja