Rivera acusa a Sánchez de poner “en jaque” la extradición de Puigdemont “por hacer un chascarrillo” en campaña

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, acusó este jueves al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, de poner “en jaque” el trabajo del Estado durante dos años para poner a Carles Puigdemont ante la Justicia con tal de “hacer un chascarrillo” con el que salir airoso de una entrevista en campaña.

En un encuentro informativo organizado por Europa Press, Rivera expuso las grandes reformas que considera esenciales para España, una de las cuales es la del poder judicial para asegurar la separación de poderes, y aprovechó la reflexión para cargar contra Sánchez por su insinuación de que la Fiscalía y sus acciones sobre Puigdemont dependen del Gobierno.

“Más allá de pisotear, literalmente, el Estatuto de los fiscales”, argumentó, ha hecho algo “todavía más grave”, que es “poner en jaque” el trabajo realizado en los dos últimos años para que Puigdemon acabe ante la Justicia española y pueda ser juzgado como los demás líderes del proceso independentista.

Acusó a Sánchez de “intentar manosear y apuntarse el trabajo” de fiscales, jueces, policías, guardias civiles y demás funcionarios que han hecho ese trabajo muchas veces “jugándose el tipo, literalmente”, con el resultado de que Puigdemont pueda “venir más tarde o no venir”.

Rivera subrayó que Puigdemont podrá aprovechar las palabras de Sánchez en su juicio en Bélgica, y todo porque el candidato del PSOE “lo quiere ser todo”. “Nadie ha degradado tanto la independencia de las instituciones en tan poco tiempo”, denunció.

Considera por todo ello que sus declaraciones fueron “desafortunadas e irresponsables”, más allá de la evidencia de que “hay que reformar la euroorden”, compromiso ya adquirido por los eurodiputados de Ciudadanos, por entender que su ejecución “no puede depender de cómo cada país analiza cada delito”.

De hecho, criticó también que Reino Unido, país que quiere salir de la Unión Europa “nos diga cómo hay que interpretar la euroorden”, en este caso la que afecta a Clara Ponsatí, y se preguntó qué pasaría si fuera el exgobernador de un lander alemán el que estuviera en España reclamado por Alemania.

"PATINAZO QUE SALE MUY CARO"

Rivera se preguntó también qué ha pasado con el peso de España en Europa para que otros países se permitan “ningunearnos”, y reiteró su compromiso de reformar la ley para asegurar la independencia “absoluta” de la Fiscalía. “Con un desafío separatista, un patinazo como el de Sánchez nos sale muy caro”.

Preguntado por el día después de las elecciones, Rivera subrayó que “no va a quedar otra que sentarse en una mesa” y decidir entre los constitucionalistas cómo se aplica el artículo 155 de la Constitución para recuperar la convivencia en Cataluña y también para evitar que se cometan delitos y “el marrón” acabe de nuevo en manos de los jueces.

Finalmente, el líder de Ciudadanos llamó al Gobierno a asegurar que todos los catalanes pueden votar libremente el próximo domingo, recordando que es poder “ejecutivo, no contemplativo”, y gobernar consiste en “tomar decisiones difíciles cada día sin pensar en las siguientes elecciones sino en las siguientes generaciones”.

Subrayó, en ese sentido, que hay indicios suficientes sobre las intenciones de los radicales de “boicotear” las elecciones, una vez comprobado que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, es “el jefe de los comandos”, como dijo Ciudadanos y “casi nos matan”.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2019
CLC/gja