Elecciones generales

Iglesias dice que son las políticas económicas de Merkel y Calviño las que traen a la extrema derecha

Valencia
SERVIMEDIA Kiko Rosique, enviado especial

El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, espetó este miércoles al PSOE que a la extrema derecha "no se le combate con eslóganes" ni diciendo "que viene el lobo", sino con políticas, y que son las de Angela Merkel o Nadia Calviño "las que traen a la extrema derecha".

En un mitin en la Feria de Valencia ante unos 1.000 espectadores, Iglesias atacó de esta forma el mensaje del PSOE alertando del peligro de Vox para reclamar el voto útil de izquierda. "Que no nos digan que se puede combatir a la extrema derecha llevando a Bruselas la mochila austríaca", dijo también, reiterando que "es la crisis económica la que genera el caldo de cultivo a la extrema derecha". Y lo enlazó con el anuncio del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de que la ministra de Economía, Nadia Calviño, será elevada a vicepresidenta si renueva su mandato.

La otra idea fuerza de su discurso fue insistir en que el PSOE se inclina por pactar con el PP, pues, según su versión, Sánchez respondió esta mañana "¿por qué no?" cuando se le preguntó al respecto en una entrevista.

El líder de Podemos volvió a cortejar a los votantes del PSOE, señalando que "hay mucha gente socialista pensando que le están tomando el pelo, que no entiende que el 'Con Rivera no' se convierta ahora en 'Con Casado sí', que sabe que el único voto que sirve para que haya un Gobierno de izquierdas en España es el voto a Unidas Podemos".

Esa gente socialista, continuó, que "claro que es de izquierdas", les halagó, "no quiere ver a su partido gobernando con el PP" y "se acuerda de aquel Pedro Sánchez que decía que quería gobernar con nosotros". Y, diagnosticó, "tienen memoria" y están hartos de que les digan una cosa en campaña y hagan otra en el Gobierno.

Desde esta premisa, advirtió: "No estamos para regalar el voto a nadie. Estamos para formar parte del Gobierno y garantizar que por fin se hagan políticas de izquierdas".

Uniendo ambos mensajes, concluyó que el domingo habrá un voto para "hacer frente a la extrema derecha no con consignas, sino con las políticas sociales que dan seguridad a la gente", y también "para la gente socialista que no quiere un auerdo con Casado" y "para una mayoría social de izquierdas que quiere un Gobierno de izquierdas".

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2019
KRT/pai