Medio millón de niños de Sudán del Sur, afectados por las inundaciones
- Unicef hace un llamamiento para recaudar 10 millones de dólares para placar la emergencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las fuertes lluvias que azotan a Sudán del Sur han provocado que 490.000 niños y niñas necesiten ayuda urgente, por lo que la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, ha impulsado un llamamiento para recaudar 10 millones de dólares (nueve millones de euros) para placar la emergencia y el daño sobre la infancia.
Según la información que maneja Naciones Unidas, casi una quinta parte del país se ha visto afectada por las lluvias extremas, que han dejado comunidades enteras, incluidos centros de salud, centros de nutrición y escuelas, inundadas. La mayoría de las fuentes de agua en las zonas afectadas están contaminadas, con el gran riesgo que conlleva para la salud de los niños.
"Es una situación líquida en todos los aspectos", dijo el doctor Mohamed Ag Ayoya, representante de Unicef en Sudán del Sur. “La prevalencia de la malaria y las enfermedades transmitidas por el agua están aumentando, mientras que los niños se están quedando sin acceso a servicios esenciales debido a inundaciones en los edificios, carreteras intransitables y puentes destruidos”.
Muchos menores están separados de sus padres y más de 70.000 familias están desplazadas, según la agencia de la ONU. Las previsiones de lluvia, además, “indican que continuará durante semanas, no sabemos cuándo veremos el final de esto", dijo el representante de Unicef.
Las inundaciones en las escuelas han dejado a 90.000 menores sin poder ir a la escuela, mientras que los centros educativos que no han sufrido inundaciones están siendo utilizadas como refugios.
“Los niños no sólo están perdiendo su educación, también carecen de un espacio seguro que los proteja de la explotación y el abuso. En situaciones como ésta, ir a la escuela contribuye a ofrecer una sensación de normalidad y es importante para el bienestar mental de los niños”, subrayó el doctor Ag Ayoya.
Unicef está respondiendo a las necesidades de los niños afectados y ya el pasado lunes obtuvo suministros esenciales para la ciudad de Pibor, gravemente inundada y una de las más afectadas de la región de Jonglei, donde los barcos se han apoderado de los automóviles en las calles. Allí se entregaron 4,8 toneladas de suministros por vía aérea.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2019
GIC/gja