Discapacidad

Andalucía dispondrá de 1,2 millones para crear 70 nuevas plazas de su programa de respiro familiar

Madrid
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía creará 70 nuevas plazas en su programa de respiro familiar para personas con discapacidad merced a una inversión de 1,2 millones de euros.

Así lo anunció este jueves la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, quien, en el transcurso de su visita a la asociación 'A toda vela' para personas con discapacidad en Almería, valoró esta iniciativa porque, según su punto de vista, “es importante cuidar a los que cuidan”.

Ruiz también se refirió a la inversión de más de 15 millones de euros en atención residencial que facilitará la creación de 200 nuevas plazas para personas con discapacidad, además de otras 200 para el sector de personas mayores.

En total, estas 400 plazas se añaden a las 265 puestas en marcha este año contempladas en el plan de choque de dependencia y, para la titular de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, suponen nuevos “pasos adelante que demuestran el compromiso firme” del Gobierno andaluz con las políticas sociales y las personas más vulnerables.

APUESTA INQUEBRANTABLE

La consejera andaluza advirtió de que la apuesta del Ejecutivo de Juan Manuel Moreno Bonilla por las políticas sociales “es inquebrantable” y muestra de ello es, a su entender, que sólo las políticas de atención a la dependencia contarán con 1.305,9 millones de euros el próximo ejercicio, un 3,1% más que en el ejercicio actual.

Rocío Ruiz resaltó también la labor de las asociaciones, que juzgó “fundamentales” para “complementar” las políticas públicas porque comparten con la administración autonómica “el mismo objetivo de la plena inclusión y la lucha por no dejar a nadie atrás”.

En Andalucía, el número de personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33% asciende a 580.416. De ellas, 297.974 son hombres y 282.442, mujeres.

La asociación'A toda vela' está integrada en la red de asociaciones 'Plena Inclusión' y tiene como misión contribuir a mejorar la calidad de vida de pacientes y familias para hacerla “más inclusiva”, activando la innovación y el liderazgo de las propias personas e impulsando una sociedad más justa e igualitaria.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2019
MJR/mjg