Madrid

Almeida apuesta por soterrar la M-30 Norte al igual que se hizo con Madrid Río

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, abogó este jueves por llevar a cabo un soterramiento en la parte norte de la M-30 similar a la que se ejecutó en la zona sur con el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, que finalizó con la creación de Madrid Río.

Así lo indicó este jueves durante unas jornadas en las que explicó que se llevaría a cabo por todo el espacio que ocupa actualmente la avenida de la Ilustración, que soporta gran cantidad de tráfico y que está regulada por semáforos.

La portavoz municipal, Inmaculada Sanz, reconoció en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que conservan los estudios económicos y técnicos que se llevaron a cabo durante el mandato de Ruiz-Gallardón y que, en la actualidad, “no se ha llevado a cabo ningún otro estudio sobre la viabilidad del proyecto”.

Sanz recordó que los grandes proyectos que llevará a cabo el Ejecutivo durante esta legislatura serán el soterramiento de la A-5 en sus primeros kilómetros, la finalización de las obras en el entorno del Vicente Calderón y las obras en el Nudo Norte. Por tanto, el soterramiento de la parte norte de la M-30 no estarían contempladas para este mandato.

En este sentido, la portavoz municipal confió en poder licitar las obras de la A-5 y del Nudo Norte durante el próximo año, para que comiencen cuanto antes y para que estos dos grandes proyectos estén concluidos al final de la legislatura.

“Si hay algo en que todos los madrileños estamos de acuerdo es en el éxito del soterramiento del ‘by pass’ sur y de la creación Madrid Río, con la recuperación de zonas verdes para la ciudadanía frente a los vehículos”. Por ello, continuó que “no debemos renunciar que se pueda producir otra obra de este tipo en otra zona”.

Por último, Sanz incidió en que, con estas grandes obras, habrá que ver cómo están las arcas del Ayuntamiento y ver cómo evolucionan las cosas, porque soterrar la zona norte de la M-30 “requeriría muchísimos recursos económicos”, aunque remarcó que es un proyecto al que “no debemos renunciar”.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2019
DSB/gja