Madrid

Zafra dice que la ampliación del horario de Metro los fines de semana “demuestra que Ciudadanos cumple lo que promete”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, César Zafra, señaló hoy que “la ampliación del horario del Metro los fines de semana demuestra que Ciudadanos cumple lo que promete”.

Explicó que, con esta medida, “los madrileños y madrileñas van a poder alargar sus planes de fin de semana sin tener que preocuparse por cómo regresar a sus hogares” y comentó que “el objetivo es que en un futuro próximo consigamos que el Metro de Madrid pueda abrir 24 horas los fines de semana antes de que acabe la legislatura”.

El portavoz de la formación naranja en la Asamblea madrileña consideró que “hacerlo de manera progresiva es más acertado. Ya lo han hecho ciudades como Londres, París o Nueva York y han sido un modelo de éxito, nosotros queremos lo mismo para Madrid”.

A su juicio, “es una medida necesaria y acorde a una región moderna como es la madrileña, que debe contar con un transporte de calidad, abierto las 24 horas los fines de semana”.

DE MANERA PROGRESIVA

Según fuentes de la Administración regional, la apertura de Metro de Madrid 24 horas al día -los viernes, sábados y vísperas de festivo- se hará "de manera progresiva, a lo largo de la legislatura y en diálogo con los representantes de los trabajadores".

Además, se realizará en distintas fases. En 2020 se retrasará el cierre del servicio una hora, hasta las 2.30 horas de la madrugada, de modo que beneficiará a 1,1 millones de usuarios al año y tendrá un coste estimado de nueve millones de euros.

En 2021 (o incluso 2020, según los resultados de la primera etapa), se adelantará, además, la apertura una hora, de forma que el servicio comenzará a las 5.00 horas de la mañana. Entonces, beneficiará a 2,3 millones de usuarios y se estima que su coste ascenderá a 14 millones.

Y antes de que acabe la legislatura, Metro ya estará abierto 24 horas los viernes, sábados y vísperas de festivos. De esta medida, se beneficiarán un total de 3,4 millones de viajeros y el coste total será de cerca de 40 millones de euros.

De esta forma, según las mismas fuentes, el Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere facilitar la movilidad a los madrileños los fines de semana, cuando hay muchos desplazamientos principalmente por razones de ocio, tanto dentro de Madrid ciudad como en las conexiones con las localidades cercanas a las que llega la red.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2019
SMO/mjg