Exhumación de Franco

Irene Montero exige al PSOE que “esta fiesta no se quede en un solo día”

- Apunta, por ejemplo, que los responsables de seguridad de empresas del Ibex empezaron en la policía política franquista

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, exigió este viernes al PSOE que la "fiesta" de la exhumación de los restos de Franco “no se quede en un solo día”, sino que prosiga con la identificación de víctimas del franquismo en las cunetas, del patrimonio de la familia Franco expropiado a republicanos y de responsables de seguridad de grandes empresas que empezaron en la policía política franquista.

En declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia, Montero reiteró las críticas de Podemos al PSOE de que “el momento no era el más adecuado” para exhumar a Franco, “a una semana de una campaña electoral que ellos mismos han provocado”, cuando éste es “el partido que más años ha gobernado y hasta ahora no se había atrevido o no había querido, y de que su ejecución tuvo “casi pinta de ser un funeral oficial”.

Pero, además, advirtió: “Espero que no sea el final de nada, como han pretendido la vicepresidenta (Carmen Calvo) y el presidente del Gobierno en funciones” (Pedro Sánchez)”. Así, recordó “la fortuna que acumula la familia Franco” conseguida a base de expropiaciones a republicanos, que el Gobierno no ha querido extraditar a Argentina al exministro de Gobernación Rodolfo Martín Villa o que España sigue siendo uno de los países con más enterrados en cunetas o fosas comunes.

En esa línea, reclamó “que esta fiesta no se quede en un solo día, que continúe”, y que “quien no nos agüe la fiesta sea el PSOE diciendo que esto es el final de un camino”. Por el contrario, quiere “un Gobierno que se comprometa y ponga fondos para que se identifique a cada compatriota”, que se investigue el origen de la fortuna de los Franco, y se localice “dónde están todos los franquistas en el aparato económico”, porque “muchos responsables de seguridad del Ibex-35 empezaron a trabajar en la policía política del franquismo más tardío”.

A su juicio, esto supondría “acercarnos a los estándares internacionales” en verdad, justicia y reparación. Pero, alertó, volviendo a la advertencia habitual de la precampaña de Unidas Podemos, “si el PSOE pacta con el PP, es que esto se ha quedado más bien en fuegos de artificio de campaña electoral”.

Finalmente, Montero se burló de que “todas las operaciones electorales que (los socialistas) han montado les están saliendo cuando menos regular”, pues no han rentabilizado en las encuestas la reacción de los independentistas catalanes a la sentencia del Tribunal Supremo y ahora, vaticinó, tampoco lo hará con la exhumación de Franco, porque “la gente no es tonta” y, después de haber instrumentalizado el “miedo a Vox” en las elecciones de abril, “la gente ya no lo compra como dispositivo electoral”.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2019
KRT/gja