Exhumación de Franco
Despega el helicóptero con los restos de Franco hacia Mingorrubio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un helicóptero del 402 Escuadrón del Ala 48 del Ejército del Aire despegó a las 13.40 horas del Valle de los Caídos con los restos de Francisco Franco para trasladarlos al cementerio de Mingorrubio-El Pardo, donde serán reinhumados junto a los de su eposa, Carmen Polo.
En el helicóptero viajan junto a los restos de Franco los nietos Francis Franco, que es el mayor, y José Cristóbal Martínez Bordiú; así como la ministra de Justicia, Dolores Delgado, que actúa como notaria mayor del Reino; el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños, encargado de organizar todo el dispositivo; y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver.
La salida del helicóptero se demoró más tiempo de lo previsto porque los familiares y los operarios encargados tuvieron algunas dificultades para introducir el ataud y anclarlo al suelo con plenas garantías para el viaje por el aire.
El nieto Francis Franco y el abogado de la familia, Luis Felipe Utrera Molina, ayudaron a subir el féretro al helicóptero y permanecieron junto a él todo el tiempo.
A unos veinte metros de distancia, junto a los coches oficiales, estuvieron pendientes de todo el proceso la ministra de Justicia, el secretario general de la Presidencia y el secretario de Estado de Comunicación.
PROCESO DE EXHUMACIÓN
Poco antes de las 13 horas, se abrió la doble puerta de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y la familia salió del recinto religioso portando el ataúd con el que Franco fue enterrado en 1975. Al frente estaban el bisnieto Luis Alfonso de Borbón y el nieto José Cristóbal Martínez Bordiú. Tras ellos, el nieto mayor, Francis Franco, y a su alrededor, el resto de los descendientes.
Al llegar al coche fúnebre, el prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, bendijo el féretro y lanzó agua bendita tras unas últimas palabras. Los familiares gritaron "¡Viva Franco!" al terminar.
Tras unos minutos, el vehículo avanzó hacia el aparcamiento donde esperaba el helicóptero que va a trasladar los restos del dictador hasta el cementerio de Mingorrubio-El Pardo donde va a ser reinhumado junto a los restos de su esposa, Carmen Polo.
La exhumación comenzó antes de las 11 horas con el levantamiento de la losa de 1.500 kilos para extraer la caja fúnebre con los restos de Franco. Para evitar la imagen de ese momento, se colocó una carpa sobre el altar mayor, en la zona donde yacerán por última vez los restos mortales. Además, se limitó el acceso a dos familiares.
La ministra de Justicia, como notaria mayor del Reino, levantó acta oficial de la exhumación, el traslado y la reinhumación. Junto a la ministra estuvieron presentes como autoridades, en calidad de testigos, el secretario general de la Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños, y el subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Antonio Hidalgo.
En la exhumación participó también un forense para la dirección técnica de los trabajos de exhumación, así como los operarios necesarios para los trabajos. Asimismo, antes de salir al exterior, el prior del Valle, Santiago Cantera, bendijo el féretro y realizó un responso por el eterno descanso del alma de Franco y el perdón de sus pecados. Al terminar, los familiares salieron a la calle portando en hombros por todo el pasillo de la Basílica hasta la puerta principal el féretro original con el que fue enterrado en 1975. Este se cubrió con una tela para tapar los "daños" propios de llevar más de cuatro décadas enterrado.
Para ello, fue necesario que los operarios que participan en la exhumación en el Valle de los Caídos aseguraran primero el ataúd para su extracción de la fosa en la que ha permanecido desde que falleció y fue enterrado.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2019
MML/pai/gja