Los impuestos y prestaciones públicas reducen un tercio la desigualdad de las rentas de mercado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actuación del sector público a través de impuestos y prestaciones monetarias reduce la desigualdad de las rentas de mercado en torno a un tercio, según un informe publicado este miércoles por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
El informe, titulado ‘Observatorio sobre el reparto de los impuestos y las prestaciones monetarias entre los hogares españoles’, estima el impacto distributivo del sistema fiscal y las prestaciones monetarias públicas a partir de la información proporcionada por la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) y la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV).
En él, Fedea destaca que “más del 90% de este efecto redistributivo proviene de las prestaciones monetarias públicas, especialmente las pensiones, y sólo una pequeña parte de los impuestos”. “El efecto redistributivo de los impuestos, a su vez, proviene fundamentalmente del IRPF, mientras que los impuestos indirectos tienen efectos regresivos”, añade.
Así, el estudio señala que los hogares pertenecientes a los cuatro primeros quintiles de renta (el 80% de los hogares con menor renta bruta), son beneficiarios netos de la intervención pública, es decir, soportan una carga impositiva inferior al subsidio que reciben en forma de prestaciones monetarias, mientras que los hogares integrados en el último quintil (el 20% con mayor renta) son contribuyentes netos a la Hacienda Pública.
En cualquier caso, Fedea subraya que “los resultados de este análisis han de interpretarse con precaución porque las diferencias entre comunidades en cuanto al impacto redistributivo del sector público se deben a muchos factores, incluyendo la heterogeneidad existente en relación con el nivel, estructura y distribución de la renta, la tasa de actividad y el nivel de desempleo, la estructura demográfica, el uso que las comunidades autónomas han hecho de su capacidad normativa sobre los tributos examinados y sus políticas en materia de prestaciones de competencia autonómica”.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2019
IPS/gja