Incendios forestales

España arde este año un 5% menos que la media de la década

- Planas insta a los municipios a desarrollar planes de prevención de incendios

MADRID
SERVIMEDIA

Los siniestros forestales, tanto conatos como incendios, han quemado más de 80.000 hectáreas en lo que va de año en España, lo que supone un 5,4% menos respecto a la media de la última década.

Los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a los que tuvo acceso Servimedia, indican que entre el 1 de enero y el 13 de octubre se quemaron 80.431,37 hectáreas, cuando el promedio del decenio son 84.987,14 hectáreas.

Se trata del cuarto dato más alto de la década, sólo por detrás de ese mismo periodo de 2012 (216.101,67 hectáreas), 2009 (117.921,15) y 2017 (121.404,09). Por el contrario, los mejores años fueron 2018 (23.622,81), 2014 (47.200,43) y 2010 (53.513,42).

Hasta el pasado 13 de octubre se produjeron 10.499 siniestros forestales (un 5,7% menos), de los que 3.480 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 7.019 conatos (con menos de una hectárea quemada).

Además, en lo que va de año se han declarado 14 grandes incendios forestales (esto es, que queman más de 500 hectáreas), cuando la media de la década es de 19. Los peores años son 2012 (42) y 2017 (31), y los mejores, 2018 (3) y 2014 (7).

CONSEJO FORESTAL NACIONAL

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ofreció algunos de estos datos este lunes durante una reunión del Consejo Forestal Nacional, celebrada en Madrid y donde animó a los participantes a seguir trabajando para lograr una mayor resistencia de los montes a los incendios forestales, así como aumentar la capacidad de la sociedad para gestionarlos adecuadamente y reducir sus consecuencias.

El Consejo Forestal Nacional es el principal órgano de participación de la sociedad y las administraciones públicas en la política forestal española, en el que participan representantes de las administraciones públicas, propietarios, industrias forestales, colegios profesionales, organizaciones de conservación de la naturaleza, sindicatos y organizaciones profesionales agrarias.

Planas reconoció la implicación y concienciación ciudadanas sobre la necesidad de prevenir y evitar los incendios forestales, así como la respuesta de los medios de extinción del Estado en refuerzo de los equipos de las comunidades autónomas.

El ministro resaltó la importancia de impulsar las labores de prevención de los incendios forestales en España. Por ello, en su departamento consideran necesario que todos los municipios forestales desarrollen sus planes de prevención de incendios forestales.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2019
MGR/mjg