Madrid

La Policía Municipal interviene 8.350 artículos falsificados en tres operaciones en Lavapiés

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Municipal ha intervenido un total de 8.350 productos falsificados durante tres operaciones llevadas a cabo en el barrio madrileño de Lavapiés durante la última semana.

Según informó este viernes la Policía Municipal, agentes de la Unidad de Investigación y Coordinación Judicial (UICJ) y de la Unidad Integral del Distrito Centro Sur detuvieron a cinco personas en estas tres operaciones, que se enmarcan dentro del ‘Plan de acción de venta ambulante en Lavapiés y ante delitos contra la propiedad industrial’, que se llevaron a cabo en un establecimiento comercial, un almacén y una vivienda.

‘OPERACIÓN TURQUI’

Desde un domicilio de la calle Ventorrillo, en el barrio de Embajadores, se estaban distribuyendo prendas, bolsos zapatos y camisetas deportivas de equipos de fútbol, de una calidad muy superior a lo habitualmente encontrado en el ‘top manta’.

Una vez judicializada la investigación continuaron las investigaciones e intervenciones de género a distintos compradores, pudiendo constatar que el destino de los productos adquiridos no era su venta en la vía pública, sino en establecimientos comerciales y ‘showrooms’, a los que se accedía previa invitación en alguno de los casos. Tanto el precio como la calidad de los artículos era mucho más elevado que el que se vende habitualmente en la calle.

Tras varios meses de seguimientos y vigilancias, el 16 de octubre se procedió a la entrada y registro en un domicilio de la calle Ventorrillo, donde se intervinieron más de 6.000 artículos falsificados de marcas como Louis Vuitton, Gucci, Adidas, The North Face y camisetas de la mayoría de los equipos de la Liga española e inglesa.

El precio medio de venta al público de estos productos oscila entre los 100 euros de las camisetas hasta los 2.500 euros de las bandoleras de marcas de lujo, por lo que el precio de estos artículos, puestos en el mercado, hubiera ascendido a más de los 800.000 euros.

Tras prestar declaración al detenido, de origen senegalés, se le puso a disposición judicial dando traslado de lo actuado al Juzgado con el que se han realizado todas las actuaciones.

‘OPERACIÓN FIRST’

Las investigaciones se iniciaron en el mes de septiembre como consecuencia del gran aumento de la venta de productos falsificados de marcas de reconocido prestigio, principalmente en el ‘top manta’, y también en establecimientos comerciales del distrito Centro.

A raíz de las investigaciones, se localizó un almacén estaba regentado y organizado por tres personas de origen magrebí, con una estructura funcional perfectamente organizada.

El almacén, que era un antiguo establecimiento comercial, permanecía con el cierre siempre echado y el acceso se hacía desde el interior del edificio, haciendo más complicada la vigilancia policial.

El género que distribuían eran camisetas, sudaderas y ropa interior de marcas de reconocido prestigio, siendo su destino la venta en el “top manta”.

Se intervinieron un total de 1.200 artículos, cuya venta en el mercado legal tendría un valor aproximado de unos 90.000 euros; el beneficio estimado que se podría haber obtenido el mercado ilegal rondaría los 15.000 euros.

‘OPERACIÓN CLUE LOVE’

En este caso se trata de un establecimiento comercial dedicado a la venta de bisutería y regentado por ciudadanos de origen chino. Los investigadores comprobaron que comerciaban con productos falsificados, y que lo hacían en horarios en los que el establecimiento estaba cerrado, principalmente los domingos.

El pasado día 13 de octubre, domingo, durante una vigilancia, se observó que el establecimiento se encontraba abierto, y que una furgoneta se detenía a la entrada, y que una persona comenzó a introducir cajas en el local. Los agentes decidieron intervenir, y comprobaron que las cajas contenían pulseras, anillos y pendientes de marcas como Cartier, Bulgari y Tous.

Al revisar el establecimiento, también se encontraron más cajas con estos mismos productos, y también en algunos de los expositores. Cabe destacar que en el género intervenido se encontraban 400 artículos de colecciones completas de lujo, cuyo valor de precio de venta irían desde los 1.000 euros de un anillo hasta los 80.000 euros de algunas pulseras. El precio del total de estas colecciones podría superar el millón de euros en el mercado legal.

El total del género intervenido ascendió a 1.150 artículos y la persona fue detenida por un presunto delito contra la propiedad industrial, y puesta a disposición judicial.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2019
DSB/gja