Catastrofe humanitaria

Acción contra el Hambre alerta de que 400.000 personas necesitan asistencia humanitaria al noroeste de Siria

MADRID
SERVIMEDIA

Acción contra el Hambre alertó este jueves de que 400.000 personas necesitan asistencia humanitaria en la ciudad de Al-Hassakeh, al noroeste de Siria y cerca de la frontera con Turquía, donde “los intensos combates” continúan en diferentes áreas a lo largo de la frontera y la situación en la citada urbe y sus alrededores “se está deteriorando rápidamente”.

Según explicó la ong en un comunicado, 190.000 personas se han visto obligadas a desplazarse en los últimos días y se estima que 65.000 han llegado a las ciudades de Al-Hasakeh y Tal Tamr, donde la mayoría ha encontrado refugio o bien con sus familiares o bien en comunidades de acogida.

“A medida que la gente continúa desplazándose, las escuelas se están utilizando como centros de acogida. Hasta el momento y según los últimos informes, al menos 14 escuelas acogen a parte de la población desplazada en la ciudad de Al-Hasakeh y otras 18 en Tal Tamr. Los hospitales en Ras Al-Ain y Tel Abyad han dejado de estar operativos desde el 11 de octubre”, señala Chiara Saccardi, responsable geográfica de Acción contra el Hambre para Oriente Próximo.

A pesar de que el aprovisionamiento de agua mediante camiones cisterna en la ciudad de Al-Hasakeh se ha restablecido parcialmente, de manera que este suministro temporal reducirá la presión de las necesidades de agua de la población de la ciudad, estaciones de agua como la de Allouk en Ras Al-Ain, que abastece a 400.000 personas en la ciudad de Al-Hasakeh y sus alrededores permanecen inoperativa después de ser bombardeada durante días.

La organización advirtió también de que, “en caso de que la crisis se prolongue en el tiempo y ante la llegada del invierno, será necesario adaptar la respuesta de emergencia a las condiciones climáticas mediante kits de invierno que incluyan mantas, estufas y lonas de plástico…”, por lo que pide a los gobiernos donantes de ayudan que estén “preparados” para proporcionar fondos para cubrir las necesidades causadas por el cambio estacional, por ejemplo, mediante kits de invierno y alimentos.

“Ya hay más de 190.000 desplazados a causa de esta ofensiva (cifra que podría alcanzar el medio millón, ya que esa es la población que vive en la zona) y en Acción contra el Hambre estamos muy preocupados por la posibilidad de que el gobierno turco traslade a la fuerza a los más de 3,6 millones de refugiados sirios que acoge este país, a la franja kurda del noreste de Siria, lo que supondría colocar a estos casi cuatro millones de árabes suníes en una zona donde “no son bienvenidos”, reflejó Manuel Sánchez-Montero, director de incidencia y relaciones institucionales de Acción contra el Hambre.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2019
AHP/pai