Tráfico
La DGT detecta 232 menores sin cinturón en una semana

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha detectado un total de 232 menores de edad que viajaban sin cinturón de seguridad en sólo una semana, de los cuales 63 ocupaban el asiento del copiloto.
Se trata de un dato que “preocupa especialmente”, ya que uno de los objetivos previstos en la Estrategia de Seguridad Vial es lograr que ningún niño pierda la vida por no ir sentado en una silla adecuada a su peso y talla y con los sistemas de retención adecuados.
Durante la semana del 30 de septiembre al 6 de octubre, los agentes han controlado 402.981 vehículos, en los que han detectado 4.000 infracciones de conductores o pasajeros que no hacían uso del reglamentario sistema de retención. A estos hay que añadir los vehículos controlados en los numerosos ayuntamientos, cuyas policías locales se han sumado a la campaña de vigilancia de la DGT para supervisar el uso del cinturón.
Además de los 232 menores que viajaban sin ningún tipo de retención, se suman otros 3.768 adultos que viajaban sin hacer uso del cinturón de seguridad. Según la DGT, el 73,5% de las personas que no hacían uso de dicho dispositivo de seguridad circulaban por carreteras convencionales, especialmente peligrosas porque aquí es donde se producen 8 de cada 10 fallecidos.
“El cinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental de la seguridad vial, un seguro de vida”, alertó la DGT. Según la normativa, los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros que se desplacen en vehículo, además de viajar con el sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso como la norma exige, deberán ir sentados obligatoriamente en los asientos traseros de los vehículos, excepto cuando cuando el vehículo no disponga de asientos traseros o cinturones o ya estén sentados otros niños.
“Llevar al menor mal ubicado o sin el correspondiente sistema de retención es responsabilidad del adulto”, agregó Tráfico. En la vigilancia que se hace desde el aire con los helicópteros y sus 216 cámaras en las carreteras españolas, la DGT aprecia cómo “muchos ocupantes del vehículo circulan sin él o hacen un uso incorrecto del mismo”.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2019
GIC/pai