Salud
España aporta 100 millones de euros en la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, confirmó este jueves el regreso de España al Fondo Global para la Lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis con una aportación de 100 millones de euros para los próximos tres años.
Carcedo hizo estas declaraciones durante su intervención en la VI Conferencia de Reposición del Fondo Global celebrada hoy en Lyon (Francia). “Queremos participar en la lucha global para combatir estas tres enfermedades que afectan particularmente a las poblaciones más vulnerables de los países más desfavorecidos”.
El anuncio del regreso de España a la conferencia de donantes fue realizado por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, el pasado mes de septiembre en la Asamblea General de Naciones Unidas. España no contribuía de forma financiera al Fondo desde el año 2010.
La titular de Sanidad aseveró que “España no solo quiere renovar su contribución financiera al Fondo Global. También queremos ser socios de este organismo y, a través de él, de la comunidad que aporta una visión integral y coherente de la salud global”.
El objetivo de la VI Conferencia de Reposición de fondos, celebrada en Lyon, ha sido recaudar 14.000 millones de dólares en compromisos con los que se intentará prevenir 16 millones de casos potencialmente mortales de enfermedad entre 2021 y 2023. Además, se persigue reducir la mortalidad combinada de sida, tuberculosis y malaria en un 52% y la mortalidad combinada desde 2,5 millones de personas, cifra de 2017, a 1,3 millones en 2023.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2019
ABG/gja