Laboral
CCOO pide a los partidos “no negar la realidad” de la desaceleración y el riesgo “notorio” de recesión, “ni sobredimensionarla”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó este lunes que la cercanía de las elecciones generales “no le lleve a nadie a negar la realidad” de que España está desacelerándose y hay un riesgo “notorio” de recesión, “ni sobredimensionarla” y “parecer que pudiéramos estar a las puertas de una hecatombe como en 2008”.
Así lo manifestó el líder de CCOO en una rueda de prensa con motivo de la jornada mundial por el trabajo decente.
Sordo hizo un análisis de la situación económica que atraviesa España destacando que “es obvio ya que estamos en un momento de clara desaceleración económica que ya se viene manifestando en la ralentización de las cifras de creación de empleo en nuestro país”.
Ante esta situación, Sordo esperó que la pugna política no lleve a los partidos a “negar la realidad” ni a “sobredimensionarla”.
El líder de CCOO expuso que la desaceleración responde “fundamentalmente” a factores externos como la guerra comercial y arancelaria de Estados Unidos y China o la posibilidad de un ‘Brexit’ sin acuerdo.
Mientras, Sordo destacó que España muestra un “mejor comportamiento” gracias a la demanda interna, dado que se han subido los salarios.
Sin embargo, advirtió de que empiezan a aparecer “riesgos” como es el “desacople” entre la evolución de la masa salarial y el consumo de las familias de bienes duraderos, de manera que desde el cuarto trimestre del año empieza a crecer la masa salarial mientras desciende el consumo de estos bienes. “Lo que está detrás es la creciente incertidumbre”, según Sordo.
Desde CCOO se incidió en que la política de austeridad es “lo que menos necesita este país” y en que debe ponerse el foco en políticas fiscales y de renta.
Para ello, Sordo consideró que España requiere de “estabilidad política”, “corrección” de las reformas de austeridad y una nueva política económica en Europa. “España necesita acometer reformas de calado, para eso hace falta una estabilidad política”, subrayó.
Preguntado sobre si habría más estabilidad tras el cambio de postura en Ciudadanos, ahora dispuestos a permitir gobernar a Pedro Sánchez si gana las elecciones y cumple con un programa de reformas impuesto por Ciudadanos, Sordo consideró que “las estrategias políticas duran lo que dura la última encuesta” y que “no es muy fiable ninguna estrategia”.
En cuanto a la situación del trabajo decente, desde CCOO se centra la jornada en los cuidados para la igualdad de género, tras el llamamiento en esta línea de la Confederación Sindical Internacional (CSI).
CCOO propone ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre empleo doméstico, dar cobertura total a todas las personas dependientes e invertir más en dependencia, lo que podría generar hasta 160.000 puestos de trabajo, según los cálculos de CCOO.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2019
MMR/pai