Elecciones generales
Sánchez se reivindica como el único con proyecto de gobierno frente a un multipartidismo electoralista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, arremetió este lunes contra el multipartidismo porque, a su juicio, solo tienen “programas electorales, no programas de gobierno”.
Con esta referencia a los “numerosos” partidos que concurren a las próximas elecciones del 10-N puso Sánchez el broche final al acto en el ‘espacio Rastro-Madrid’ en el que presentó los principales compromisos sociales de su programa electoral.
El líder socialista indicó que, en los próximos días, son “muchas las fuerzas políticas” que concurren al 10-N presentarán sus proyectos y todas irán con “una característica común que les distingue de la nuestra: son programas electorales, no programas de gobierno. Están pensados para concurrir a las elecciones, no para liderar desde el gobierno nuestro país”.
“Unos dicen que quieren condicionar al PSOE, otros nos levantan el castigo y otros dicen que nos quieren vigilar; ninguno tiene proyecto de país, y ninguno tiene proyecto para España”, afirmó en referencia todos los partidos, según apuntaron fuentes socialistas.
Así las cosas, el presidente del Gobierno sostuvo que la disyuntiva ante las urnas debe ser qué partido ofrece “estabilidad”. “¿De qué sirven 8-10-50, 100 partidos, sin un gobierno con la estabilidad necesaria para abordar los problemas y las urgencias necesarias de este país?”, se preguntó.
El candidato del PSOE destacó que el suyo es un “proyecto para desbloquear España, para dar seguridad” y “hacer las cosas bien”; y pidió “humildemente” a los ciudadanos que ante el 10-N “piensen no solo en las elecciones, sino en los años que tenemos por delante, en los desafíos que nos aguardan y mediten quién puede guiar este país hacia el progreso, quien tiene equipos y el programa”.
“Les pido que piensen qué programa quieren para nuestro país y a quién en el gobierno de España”, destacó en un acto que congregó a ocho de sus ministros (Carmen Calvo, Nadia Calviño, Magdalena Valerio, Fernando Grande-Marlaska, Dolores Delgado, Isabel Celaá y Pedro Duque), y el nucleo duro de la Ejecutiva del PSOE, con la excepcion del secretario de Organización, José Luis ÁBalos, ausente por su agenda ministerial.
La estrategia del PSOE, según fuentes consultadas por Servimedia, ahonda en diferenciar a Sánchez de los demás líderes y presentarle como el único capaz de ser presidente del Ejecutivo. Además, señalan que los últimos movimientos en PP y Ciudadanos refuerzan esta imagen porque Albert Rivera tiene su “credibilidad entredicho” y Pablo Casado recupera ahora a próximos a Mariano Rajoy y se abre a la ‘gran coalición’ por las presiones internas que dudan de su liderazgo. “Todo es electoralismo”, apostillan.
Respecto a la irrupción de Iñigo Errejón con más Más Madrid, en Ferraz insisten en enmarcarlo en la misma órbita que Unidas Podemos y en un enfrentamiento de poder con Pablo Iglesias. “Compiten por lo mismo”, afirman.
No obstante, la movilización sigue siendo uno de los principales objetivos que tiene el PSOE en esta campaña. En Ferraz, según fuentes consultadas por Servimedia, destacan que la acogida de los actos de Sánchez en los territorios está siendo buena y “sin presión” alguna a los mandos intermedios del partido.
Aunque reconocen que aún falta “un poco más”, confían en que la campaña va a más, hay tiempo, y las encuestas no reflejan caída del PSOE ni que la suma de las ‘tres derechas’ (PP, Cs y Vox) pueda arrebatarles el Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2019
MML/pai