'España Vaciada'

Aragón para por la 'España Vaciada' y reclama un pacto de Estado contra la despoblación

Zaragoza
SERVIMEDIA Aragón Press

Aragón se sumó este viernes al paro de cinco minutos convocado por la Coordinadora de la 'España Vaciada' con el fin de reivindicar un futuro para sus pueblos. Reclaman un pacto de Estado que proteja el medio rural de la despoblación.

La principal concentración tuvo lugar en la plaza del Torico, en Teruel, con decenas de participantes llegados de toda la provincia. El portavoz de 'Teruel Existe', Pepe Polo, defendió, según Aragón Press, un pacto de Estado que reúna a todos los partidos por el bien del medio rural. "Las políticas de vaciamiento vienen desde los años 60. No es un pacto contra nadie. Es un pacto por el futuro de un territorio vaciado, a 20 o 30 años, porque corregir las políticas de vaciamiento no se hace en una legislatura".

Así, defendió un pacto de Estado "para cumplirlo, no solamente para escribirlo". "Estamos hartos de tener 15 documentos sobre la mesa de distintas organizaciones. Lo que tenemos que hacer es ponerlos en marcha", remarcó.

En Zaragoza, las campanas de la Basílica del Pilar resonaron durante cinco minutos para visibilizar la problemática. El alcalde, Jorge Azcón, se solidarizó con las zonas despobladas de la Comunidad, para lo que pidió "unirnos" para "tener la sensibilidad y la voluntad de colaborar". "Zaragoza quiere avanzar de la mano con Huesca y Teruel. Tenemos colaboración leal con nuestras provincias hermanas", añadió.

LAMBÁN REIVINDICA LA POLITICA ARAGONESA

También pararon en las Cortes de Aragón, donde los ocho partidos políticos decidieron por unanimidad sumarse a los paros convocados por la 'España Vaciada'. Todos los grupos coincidieron en la "necesidad" de combatir la despoblación.

De esta forma, todos los diputados del Parlamento aragonés pararon el Pleno durante cinco minutos durante la sesión de control al Gobierno poco antes de las 12 horas, entre las interpelaciones y las preguntas a los consejeros.

A su vez, el presidente de Aragón, Javier Lambán, reivindicó la política aragonesa de los últimos 20 años, "dedicados con éxito a la revitalización económica del territorio y, en particular, del medio rural". "Algo se ha debido hacer bien cuando acabamos de conocer que en Aragón la población rural ha disminuido un 4,2%, mientras que en España lo ha hecho un 10,1%. Somos la Comunidad donde mejor se ha mantenido la población rural en 20 años".

Un trabajo para "revitalizar" el medio rural que, según Lambán, es uno de los ejes centrales de todo su Gobierno. "Esta semana se presentaba un proyecto de renovables en Teruel, estamos a punto de adjudicar las ayudas para crear 700 puestos de trabajo en la agroindustrial, acabamos de lanzar un plan de regadíos para poner 7.000 hectáreas nuevas, trabajamos en la ampliación de Cerler… Estamos tomando medidas que hacen posible que, lejos de análisis catastrofistas, los aragoneses podamos presumir de que Huesca, Teruel y Zaragoza funcionan", afirmó.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2019
ICG/mjg