Madrid

Todos los grupos esperan que Vox apoye las declaraciones institucionales de condena de la violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid esperan que Vox apoye las declaraciones institucionales de condena de los crímenes y agresiones de violencia de género y los minutos de silencio en los plenos cada vez que se comete un acto machista, como se venía haciendo en el Parlamento regional en la pasada legislatura.

Durante el Pleno del próximo jueves, se realizará un minuto de silencio por las mujeres muertas por violencia de género desde que concluyó la pasada legislatura, ya que no requiere el consenso de todos y es potestad del presidente de la Asamblea, Juan Trinidad.

Sin embargo, la declaración institucional, que necesita el consenso de todos los grupos parlamentarios, no está claro que se lleve a cabo por las modificaciones que solicita Vox.

La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, propuso que esta condena se amplíe "a todos los asesinatos", para que "no se discrimine a niños varones que mueren en el ámbito doméstico", como "el niño Gabriel", ni "a un varón mayor que en su casa es maltratado".

El portavoz socialista, Ángel Gabilondo, dijo que espera que "no haya problemas" en mantener estas declaraciones institucionales y señaló que, aunque le parece "bien" que se denuncie cualquier asesinato de "personas en indefensión", la violencia machista es una "urgencia social que responde a un patrón muy definido".

El portavoz de Ciudadanos, César Zafra, dijo que "cuando todo el mundo está de acuerdo, seguramente la equivocada sea ella", refiriéndose a Monasterio, a la que pidió "hablar con seriedad y claridad" de la violencia machista.

El portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, consideró que estas declaraciones institucionales "son pertinentes" y dijo que Vox "no está a la altura de lo que esperan los madrileños de sus representantes públicos".

El portavoz del PP, Alfonso Serrano, pidió a Vox que no defienda “posiciones maximalistas”, que sea responsable y apoye el “mismo texto que defendemos todos”.

Todos los grupos esperan que a lo largo de las próximas semanas se pueda conseguir una declaración institucional consensuada sobre estos asuntos.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2019
SMO/pai