Salud

Los pacientes con epilepsia aseguran que el desabastecimiento de medicamentos “es un grave problema”

- En respuesta a las declaraciones de Farmaindustria

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Epilepsia aseguró este jueves que se están produciendo "graves problemas" de desabastecimiento de medicamentos "que ocasionan lamentables y evitables situaciones”, aunque el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, haya definido en los medios de comunicación lo sucedido como “una simple y ligera incomodidad”.

Esta Federación confirmó que se pone a disposición de Farmaindustria para documentar los graves problemas que ocasionan estos desabastecimientos, así como aportar, pese a que “estamos convencidos de que ya lo conocen, la extensa evidencia científica que afirma y cuantifica el empeoramiento en el control de la crisis epilépticas ocasionado por los cambios de medicación forzada y aguda”.

“Lamentamos profundamente que Farmaindustria se aleje tanto, en tono y palabras, de los últimas denuncias públicas de entidades más cercanas a afectados y afectadas. Asociaciones, representantes de los profesionales de farmacia y sociedades científicas médicas que, desde su cercanía al paciente, sí han alzado la voz para hacer público la situación de descontrol existente y las repercusiones que sobre los pacientes están teniendo”, añadieron desde la Federación Española de Epilepsia.

400.000 AFECTADOS

Esta asociación representa a más de 400.000 afectados españoles y “se muestra claramente preocupada por el poco tacto del presidente de Farmaindustria con esos pacientes que, en los últimos meses han tenido que recorrer decenas de farmacias de su ciudad o provincia para encontrar alguna caja disponible del fármaco que necesitan”.

“Nos preocupa sinceramente que las empresas encargadas de producir los medicamentos que necesitamos para nuestro correcto estado de salud se encuentren tan alejados de la realidad de los pacientes, exhiban tan poca autocrítica y desarrollen declaraciones cuando ya el clima social y político está tan alterado”.

Finalmente, la Federación puntualizó que "seguirá haciendo públicas y denunciando esta situación, que dura muchos meses” ante la existencia de "graves repercusiones, desabastecimientos continuados así como continuas vulneraciones a los derechos de los pacientes y a las leyes que los protegen, en representación de los más de 400.000 afectados y afectadas de epilepsia".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2019
ABG/pai