Precampaña electoral

El PP reúne al comité de campaña para sacar músculo de su capacidad de pacto frente a un “PSOE irresponsable”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular y director de la campaña electoral, Teodoro García Egea, se reunió este miércoles con los coordinadores de campaña en los distintos territorios y aprovechó para sacar músculo de la capacidad de pactar de su formación frente a un “PSOE irresponsable que nos ha puesto de nuevo ante unos comicios”.

Según informó Génova, el presidente de los populares, Pablo Casado, se acercó a saludar a todos los asistentes convocados a esta reunión de trabajo en la sede nacional del partido y con los que se verá en próximos actos de la precampaña y la campaña electoral en sus respectivos territorios.

El ‘número dos’ de Casado, acompañado también por los vicesecretarios generales del PP Ana Beltrán y Antonio González Terol, subrayó ante los directores de campaña regionales y provinciales la necesidad de “unir para ganar y ganar para gobernar”.

Lanzó este mensaje, en el que ya abundó el lunes Casado, a solo cuatro días de que expire el plazo para registrar coaliciones y con el inalterable ‘no’ de Ciudadanos a integrarse en ‘España Suma’, la plataforma con la que el PP piensa que tendría posibilidades de desbancar al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

García Egea hizo hincapié en que la unión de los constitucionalistas es una “necesidad” y, según informaron desde el PP, se puso de manifiesto cómo la sociedad estaría percibiendo que el PP es “el único” capaz de desbloquear la situación actual.

Así, durante el encuentro, García Egea destacó que el PP ha sido capaz de alcanzar acuerdos con Ciudadanos y con Vox y llegar a pactos para formar gobiernos en lugares como Andalucía, Madrid, Castilla y León y Murcia. Todo ello, resaltó, “frente a un PSOE irresponsable” que no ha logrado desbloquear la investidura de Sánchez.

Por ello, la capacidad del PP de pactar a su izquierda (Cs) y a su derecha (Vox) se explotará en la campaña que está preparando Génova, sin entrar “en refriegas” con posibles socios. La nueva estrategia también implica “mucha calle, actos más focalizados y sectoriales”.

En este tipo de eventos y no en grandes mítines es donde se puede “atraer a más dubitativos”, según las fuentes consultadas por Servimedia, que celebran que “la moderación” sea la consigna que vaya a marcar la estrategia.

Eso sí, los cargos consultados por esta agencia apuntan a que hay que combatir “el problema de la desmovilización que afecta a todos” en estos comicios por el hartazgo de la ciudadanía. Precisamente, el PP quiere presentarse como “el antídoto” al bloqueo político.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2019
MFN/pai