MADRID. ARANJUEZ ACOGERÁ LA SEMANA DE LA ONCE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Aranjuez será el escenario de la Semana de la ONCE en la Comunidad de Madrid, un evento que consistirá en la celebración de actos como conciertos y exposiciones con los que la organización pretende dar a conocer la labor que desarrolla en favor de sus afiliados.

Así, informó la organización de ciegos, el próximo sábado, 12 de septiembre, a las 20.00 horas, el Orfeón Fermín Gurbindo, formado por personas ciegas y deficientes visuales afiliadas a la ONCE en Madrid, actuará en el Centro Cultural Isabel de Farnesio del Real Sitio.

Además, entre los días 14, 15 y 16 de septiembre tendrá lugar una exposición para dar a conocer a los vecinos de Aranjuez los Servicios Sociales que presta la ONCE. En ella, los visitantes podrán ver qué labor desarrolla la organización en materia de educación, empleo, ocio, cultura, deporte, etc. para las personas ciegas y deficientes visuales. La muestra estará en el Centro Cultural Isabel de Farnesio y podrá visitarse entre las 17.00 y 20.00 horas.

Estos actos culminarán con la celebración del Día de la ONCE, que será el sábado 19 de septiembre en Aranjuez, donde se entregará el Bastón de Plata, en un acto que servirá para inaugurar la jornada.

En la inauguración está previsto que intervengan el director general de la ONCE, Ángel Sánchez; el alcalde de Aranjuez, Jesús Miguel Dionisio; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid, Ángel Llena Fernández-Pedraza; el delegado territorial de la ONCE en Madrid, Manuel Antón Gómez, y el consejero general de la ONCE Eugenio Prieto.

Durante esta jornada, tendrá lugar una exhibición de perros guía, a cargo de la Fundación ONCE del Perro Guía, que mostrará cómo se entrena a estos animales para convertirse en los ojos de las personas ciegas. Las exhibiciones, a las 11.15 y 13.30 horas, estarán abiertas al público.

Además, desde las 11.00 a las 14.00 horas, se podrá visitar un circuito de movilidad en el que quien lo desee, con los ojos tapados, podrá sentir las mismas experiencias de una persona ciega en su vida diaria, enfrentándose a barreras arquitectónicas y a otros obstáculos que impiden un normal disfrute de las ciudades por parte de estas personas. También con los ojos tapados, podrán lanzarse penaltis contra una portería de fútbol sala.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2009
IGA/lmb