Industria

Las ventas y los pedidos de la industria crecieron un 3% en julio

MADRID
SERVIMEDIA

La cifra de negocios de la industria creció un 2,9% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, y la de pedidos un 3%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La facturación empresarial vuelve así a parámetros positivos con un alza de ocho puntos respecto a junio, cuando retrocedió un 5%, el mayor desplome de los últimos tres años.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la tasa interanual subió en julio un 0,2%, un punto superior a la de junio.

Por destino económico de los bienes, los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentan tasas anuales positivas en tres de los cinco sectores analizados. Destaca el aumento de Bienes de consumo no duraderos (+2,8%).

En cuanto al destino geográfico de las ventas, en julio se observan tasas anuales positivas en dos de los tres mercados analizados. Destaca el aumento del 5,1% en la zona euro del mercado exterior.

La cifra de negocios aumenta respecto a julio de 2018 en 12 comunidades autónomas y disminuyen en las otras cinco. Los mayores incrementos se producen en Illes Balears (+18,5%), Comunidad de Madrid (+10,7%) y Aragón (+9,3%). Y los mayores descensos en Castilla y León (−8,3%), Canarias (−2,3%) y Andalucía (−1,7%).

PEDIDOS

Por lo que se refiere a la entrada de pedidos en julio, el índice interanual se situó en el +3%, lo que supone una tasa de 6,3 puntos superior a la de junio.

Corregido de efectos estacionales y de calendario, la variación es del +0,8% respecto al mismo mes del año anterior, una décima superior a la de junio.

Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentan tasas anuales positivas en julio. Destaca el aumento del 6,7% en la zona no euro del mercado exterior.

Las entradas de pedidos aumentan respecto a julio de 2018 en nueve comunidades autónomas y disminuyen en ocho. Los mayores incrementos se producen en Comunidad de Madrid (+27,6%), Comunidad Foral de Navarra (+26,5%) e Illes Balears (+17,4%). Y los mayores descensos en Castilla y León (−5,8%), Andalucía (−4,2%) y Canarias (−3,4%).

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2019
JRN/gja