Líbano. 1.074 militares españoles trabajan por la paz en Líbano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El contingente español desplegado en Líbano, dentro de la misión de Naciones Unidas en el país, está formado por 1.074 militares.
Entre ellos está el general español Alberto Asarta, que el próximo 28 de enero cumplirá un año al frente de la misión y que está previsto que siga un año más al frente de los 12.000 cascos azules de 32 países que están en Unifil.
El contingente español está repartido entre el cuartel general de la misión en Naqura, en el que hay 22 españoles, y la base Miguel de Cervantes, en Marjayún, con más de un millar de efectivos.
El contingente español, en su mayoría formado por miembros de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X (Brimz X), con sede en Córdoba, está recién llegado a Líbano, ya que no hace ni una semana, el pasado martes 14, el general Teodoro Baños Alonso asumió el mando de la Brigada Multinacional Este de la Finul, que lidera España.
La misión encomendada a los militares españoles se centra en labores de vigilancia, patrullas por la zona fronteriza y trabajos de desminado y desactivación de explosivos.
Unifil se compone de casi 12.000 militares procedentes de 32 países. España es el cuarto contribuyente, con 1.074 efectivos, solo por detrás de Italia, Francia e Indonesia, según los datos facilitados por el Ministerio de Defensa.
En los últimos cuatro años los militares españoles han realizado más de 73.000 patrullas y se han llevado a cabo más de 1.300 misiones de desactivación de explosivos, que han permitido inutilizar más de 4.000 artefactos y limpiar más de 400.000 metros cuadrados de terreno. Pero su actividad en Unifil no termina en labores de vigilancia o seguridad.
La participación española fue autorizada el 7 de septiembre de 2006 por el Pleno del Congreso, que aprobó sin ningún voto en contra el envío de tropas, fijándose en 1.100 el número máximo de efectivos que las fuerzas españolas podían desplegar en el terreno.
Desde entonces, en estos más de cuatro años han sido ocho los soldados españoles que han dejado su vida en Líbano, el último de ellos en agosto de 2009.
Desde que se inició la operación, esta misión ha costado 791 millones de euros, de los cuales 173 millones corresponden al año 2010.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2010
MML/caa