RSC

El Banco Santander presenta un proyecto audiovisual para dar voz a mujeres pioneras del siglo XX

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Banco Santander presentó este viernes, junto a la Universidad de Barcelona y la Universidad de Exeter, el proyecto ‘Cartasvivas’, una iniciativa audiovisual, educativa y divulgativa que recupera la voz íntima de autoras y pensadoras pioneras del siglo XX.

El proyecto está ideado por la cineasta y profesora de la Universidad de Barcelona Paula Ortiz y la escritora y profesora de Exeter, Nuria Capdevila-Argüelles. En él han colaborado varias actrices que dan voz a estas mujeres. Concretamente, en las tres primeras cartas vivas, Sandra Escacena es la socióloga y pionera de la educación sexual en España Hildegart Rodríguez; Consuelo Trujillo se mete en la piel de Pilar Primo de Rivera, y Marian Álvarez da vida a Carmen Laforet.

El proyecto tendrá continuidad y Mercedes Pinto, la chilena Teresa Wilms Montt, Gloria Fuertes, Elisabeth Mulder, Carmen Conde o la cineasta Pepita Pardel serán algunas de las próximas recuperadas.

Estas cartas dan voz de nuevo a mujeres que “lucharon por su generación y para las que vendrían después. Es esto lo que hemos querido retratar, una lucha por ser lo que eran que nunca fue fácil y de la que podemos aprender mucho”, señaló Capdevila-Argüelles.

Para Ortiz, “son testimonios íntimos y comprometidos de mujeres pioneras representadas en el cuerpo y la voz de nuestras mejores actrices, que llegan al público gracias a una nueva forma de unir cine y literatura”.

Por su parte, el director de Fundación Banco Santander, Borja Baselga, destacó el enorme potencial divulgativo del proyecto. “No podíamos dejar de estar en este proyecto de horizonte infinito que recupera el legado y los anhelos de mujeres precursoras”. Recalcó Baselga que “uno se queda hechizado con estos testimonios que devuelven la vida a grandes pioneras del siglo XX en español”.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2019
EOM/gja