Save the Children instala un aula frente al Congreso para que los diputados "hagan sus deberes" con la infancia

MADRID
SERVIMEDIA

Save the Children instaló este viernes un aula con pupitres a las puertas del Congreso de los Diputados, para pedir a sus señorías que "hagan los deberes" y denunciar las consecuencias que "el largo periodo sin gobierno" tiene en los derechos de la infancia.

Bajo el nombre #HacedLosDeberes, la iniciativa pide a todos los partidos y líderes políticos que empiecen a trabajar ya para poner en marcha las políticas que frenen la violencia contra niñas y niños, mejoren su acceso a la educación y reduzcan las tasas de pobreza en hogares con menores de edad.

Según la portavoz de Save the Children, Carmela del Moral, “nuestros representantes empiezan el curso escolar con muchos deberes pendientes. El problema es que la inactividad política tiene consecuencias en el presente y el futuro de los menores. Mientras los partidos se enfrentan, niñas y niños víctimas de abuso sexual siguen día tras día en contacto con su agresor y sin protección; más de dos millones de menores viven en situación de pobreza, y 1,5 millones de madres solas y 340.000 padres solos pasan dificultades para sacar adelante a sus hijos”, recalcó.

Por ello, pidió a los líderes políticos "la suficiente altura de miras para situar a los niños y las niñas más desfavorecidos en el centro del debate", así como para acordar e implementar de forma urgente medidas necesarias para su bienestar.

En la actualidad, una de cada dos denuncias interpuestas por abusos sexuales tiene como víctima a una niña o un niño y en lo que llevamos de año, al menos 20 menores han muerto por causas violentas en España.

La ONG denunció que 700.000 hogares no cubren el coste mínimo mensual (entre 500 y 600 euros) para criar a un hijo en condiciones dignas o para asegurar su desarrollo y bienestar. Además, las tasas de segregación escolar están por encima de la Unión Europea, y en el caso de algunas comunidades autónomas como Madrid, son casi de las más altas del continente.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2019
AGQ/pai