España puede fabricar ya chicles menos pegajosos
- Este viernes entra en vigor el decreto que actualiza las sustancias permitidas en la elaboración de la goma de mascar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fabricantes de goma de mascar podrán utilizar desde mañana, viernes, un componente capaz de conseguir que el chicle se pegue menos a las superficies.
Podrán hacerlo porque este viernes entra en vigor un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que actualiza la lista de sustancias permitidas en la elaboración de este producto.
En esta lista, aparece el copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo, un nuevo polímero sintético que permite la fabricación de productos que se pegan menos a las superficies.
La norma adaptará también algunos nombres de las gomas naturales de acuerdo a su denominación actual y permitirá que puedan emplearse las sustancias legalmente autorizadas en otros Estados miembros de la Unión Europea (Ue).
Según explicó el Gobierno el pasado 26 de noviembre, cuando aprobó este decreto en Consejo de Ministros, con la nueva norma se eliminan situaciones de desventaja de la industria española con respecto a las de los demás Estados miembros de la UE. Además, afirmó, el sector productor dispondrá de los elementos más modernos ya existentes y con garantías sanitarias para la fabricación del chicle.
Y es que, argumentó el Ejecutivo, la actualización normativa era necesaria, dado que han transcurrido 32 años desde la anterior legislación de la goma de mascar y han aparecido nuevos ingredientes y tecnologías de fabricación.
La goma base o base masticatoria de la goma de mascar o chicle es el producto semielaborado con finalidad no nutritiva que imprime el carácter propio y distintivo de masticabilidad y/o hinchabilidad al chicle.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2010
IGA/gja