Ampliación
Investidura

Sánchez avisa de que negociar “no es imponer” y la solución pasa por “una salida intermedia”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, rechazó este jueves que negociar implique “imponer” y enfatizó que “una buena negociación siempre se abre paso en torno a una salida intermedia” de dos posiciones a priori “antagónicas”.

Sánchez hizo estas consideraciones en el I Desayuno Efeminista, donde presentó a la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, a unas horas de que se retomen las negociaciones con Unidas Podemos mediante una reunión de los equipos negociadores.

Incidió en que hay que “entender que saber negociar es querer negociar”, “no imponer, sino acordar”, y también asimilar que “una buena negociación no puede tener ni vencedores ni vencidos”. Para lograr llegar a buen término una negociación, admitió que hay que mirar a las vías intermedias.

En palabras del jefe del Ejecutivo en funciones, “la solución siempre está en un camino intermedio entre dos posiciones opuestas que parecen antagónicas”. Se refirió así a que el desbloqueo en España pasa por “una tercera vía” y no por las posiciones primigenias del PSOE o de Unidas Podemos.

Alabando la capacidad negociadora de su ministra de Economía, Sánchez aprovechó para recalcar que precisamente ésta es una “cualidad esencial para afrontar nuestro tiempo”, desde la base de que “la política útil” es aquella que ofrece soluciones a las demandas más importantes.

De Calviño destacó su “paciencia, empatía” y que tenga “siempre” voluntad de acuerdo a pesar de ser “una negociadora dura”. Según el secretario general del PSOE, es una virtud de cara a cualquier negociación entender la posición del otro, escuchar y “no imponer”.

NO AL INSULTO

Además, Sánchez hizo especial hincapié en que hay que trabajar para “desterrar el insulto y el improperio” de la vida pública y parlamentaria. “Nuestro debate público necesita purificarse”, defendió, denunciando así que “con demasiada frecuencia asistimos al espectáculo del insulto”.

Aprovechó este momento para trasladar su respaldo y reconocimiento a dos compañeras de partido como las exministras Leire Pajín y Bibiana Aído tras las críticas que les dirigió el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, que en una entrevista aseguró que “para poner ‘pajines’ o ‘aídos’ en un Gobierno, prefiero no hacerlo”.

Igualmente, felicitó a la portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, por “la satisfacción jurídica que obtuvo en días recientes”, toda vez que un juez ha condenado a Federico Jiménez Losantos por los comentarios que dirigió a esta dirigente en su programa de radio.

Se reafirmó así en la idea de que “los insultos son atentados a la convivencia” y no pueden ampararse en la libertad de expresión. “El insulto es opuesto a la libertad de expresión y nosotros queremos desterrar el insulto y proteger la libertad”, aseguró el presidente en funciones.

FEMINISMO

Para finalizar, Sánchez subrayó que la economía no puede desentenderse de la política, pero tampoco del feminismo. En este punto, defendió que combatir la brecha salarial es “tan importante como la prima de riesgo”.

Opinó, asimismo, que “si muchas mujeres entran en política, cambia la política” y puso como ejemplo su gabinete en el Consejo de Ministros al decir que ha podido comprobar que “cuando muchas mujeres entrar en política, las cosas se pueden hacer mejor”.

Para finalizar, recordó que Virginia Woolf decía que “para la mayor parte de la historia anónimo era una mujer” y sostuvo que “es hora de poner nombre y apellidos” para que esta situación no vuelva a darse.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2019
MFN/gja/pai