Alerta alimentaria

Sanidad confirma un nuevo caso de listeria en Andalucía y 11 nuevos “sospechosos” en toda España

- El número de casos “probables” fuera de esta región pasa de 56 a 62

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social confirmó este jueves la existencia de un nuevo caso de infección por listeria monocytogenes en la provincia de Sevilla notificado por la Junta de Andalucía al sistema de vigilancia, por lo que el número total de afectados confirmados en esta región asciende ya a 197, 162 de ellos en esta provincia andaluza.

Según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio, los casos considerados “sospechosos” han pasado de 41 a 52 en Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y Melilla.

"Muchos" de ellos “continúan en investigación pendientes de resultados”, según destacó Sanidad, que señaló que los casos “probables” de afectados por el brote de listeriosis detectado en productos cárnicos elaborados por la empresa sevillana Magrudis suben de 56 a 62, repartidos entre las mismas comunidades autónomas.

Tal y como recogió en el informe de este martes, a los 197 casos de infección confirmados por la Junta de Andalucía en esta comunidad hay que añadir cuatro casos confirmados por laboratorio en Aragón, Castilla y León, Extremadura y Madrid y otros tres constatados por vínculo epidemiológico (uno en Extremadura y dos más en Aragón).

Del número total de casos relacionados con el brote en Andalucía, el 58% de los casos son mujeres, 31 de ellas en estado de gestación, y en el 25% los afectados son personas de 65 años o más.

INCUBACIÓN MAS CORTA

El miércoles por la noche continuaban hospitalizadas en esta comunidad 67 afectados, diez menos que el día anterior; 24 de ellos son mujeres embarazadas que están en tratamiento antibiótico, cuatro menos que el martes, y tres, pacientes permanecían ingresados en la UCI, uno menos que el día anterior. De entre todos ellos, 49 estaban ingresados en hospitales de Sevilla, tres más que el día previo; diez, en Huelva (tres menos); cuatro, en Málaga (uno más); tres en Cádiz (dos más); y uno en Granada.

Asimismo, el periodo de incubación medio ha sido de tres días, "más corto de lo habitual", subrayó Sanidad, que recordó que durante el brote se han registrado tres defunciones.

Sanidad extendió este jueves su alerta sanitaria a todos los productos elaborados por la empresa Magrudi después de que la Junta de Andalucía le notificara anoche, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), la ampliación de la alerta a todos los productos de la marca ‘La Mechá’, tras identificar otros productos “no notificados anteriormente”, en referencia a chorizo picante, chorizo dulce y morcilla.

Como consecuencia, la Aesan ha decidido ampliar la lista de productos incluidos en la alerta a “cualquier producto elaborado por la empresa” Magrudis S.L., responsable de la marca, así como a “cualquiera comercializado y amparado” por las marcas de identificación con número de Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA) 10.025920/SE o 40.057087/SE.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2019
MJR/AHP/nbc