La FAPE insta a los medios a ser “responsables” con las informaciones del caso Gabriel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) instó este martes a los profesionales y a los responsables de los medios de comunicación a mantener una conducta “responsable” en el tratamiento informativo del juicio sobre el caso Gabriel, que comenzará el 9 de septiembre y para el que ya se han acreditado unos cuarenta medios.
La FAPE recordó que su Código Deontológico es muy claro a la hora de establecer los principios en que debe basarse el tratamiento de una información como la de este juicio: respetar a la intimidad y la imagen de las personas, indagar en la vida privada de alguien solo si es de verdadero interés público, o prestar especial atención a los derechos de los menores, entre otros.
La organización recordó que el periodista también debe asumir el principio de que toda persona es inocente mientras no se demuestre lo contrario, un principio que se relega con excesiva frecuencia en beneficio del morbo y del sensacionalismo.
Según la FAPE, la conversión de la información en espectáculo es uno de los grandes males que están minando la credibilidad y el prestigio del periodismo. “El objetivo de lograr la máxima audiencia no puede conseguirse a base de dar pábulo a rumores, especulaciones y noticias falsas. Tampoco el afán de llegar los primeros puede ignorar que uno de los elementos fundamentales del periodismo es la verificación de los hechos y el contraste con fuentes fiables”, afirma su comunicado.
La organización aseguró que el periodismo solo puede ser influyente si busca la verdad, verifica y contrasta las informaciones y respeta y cumple las normas del Código Deontológico. “Solo así podremos ayudar adecuadamente a los ciudadanos a formar su opinión y a tomar, libremente, sus propias decisiones”, concluyó la FAPE.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2019
VMM/pai