Open Arms

Save the Children: "Un niño náufrago no necesita pedir asilo para ser acogido"

MADRID
SERVIMEDIA

Save the Children afirmó este martes que un niño náufrago en el mar "no necesita pedir asilo para ser acogido en un país seguro", en referencia a la solicitud de asilo para los 31 menores rescatados por el Open Arms que su capitán presentó ante la embajada de España en Malta.

En declaraciones a Servimedia, la técnica de Incidencia Política en Migraciones de Save the Children, Jenifer Zuppiroli, recalcó que "tanto España como Italia y Malta o el resto de países de la UE han firmado multitud de tratados internacionales que les obligan a acoger a los menores rescatados por el Open Arms, sin necesidad de que pidan asilo". "El interés superior del menor está por encima de ello", recalcó.

En cuanto a la solicitud concreta del Open Arms, Zuppiroli valoró que la ONG "está intentando todos los medios a su alcance para ejercer presión y que los estados, sobre todo Italia, accedan al desembarco". Recordó que además de reclamar asilo por carta ante la embajada española en Malta, el Open Arms también pidió asilo ante el Acnur italiano.

"En verdad que estos procedimientos no están previstos tal cual en España", admitió, pero "con voluntad política, los estados tienen margen de maniobra para concederlo". "España sí prevé que se pueda pedir asilo en sus embajadas en el extranjero, aunque "posiblemente el proceso deba ser presencial", indicó Zuppiroli.

Con todo, consideró que se podría conceder la protección internacional, aunque insistió en que los niños "no tienen por qué llegar a eso".

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2019
AGQ/pai