Medio ambiente
El Gobierno pide reforzar las medidas ya implantadas sobre calidad del aire para evitar la multa de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) instó este jueves a todas las administraciones con competencias sobre calidad del aire a actuar de forma rápida para cumplir con la ley y evitar que el expediente de infracción abierto contra España por la Comisión Europea acabe en sanciones económicas.
A su juicio, "es posible evitar la multa si el conjunto de las administraciones avanzan en la implementación de medidas en las zonas incluidas en el expediente: la ciudad de Madrid, el Área de Barcelona y Vallès-Baix Llobregat. Esta última ya cumplió con la normativa en 2018".
En un comunicado, el Ministerio pidió a Gobierno Central, comunidades autónomas y ayuntamientos actuar con "la mayor celeridad posible para que consoliden y amplíen las medidas vigentes en la actualidad e incorporen nuevas soluciones que provoquen el descenso de los actuales niveles de dióxido de nitrógeno".
Indicó que la Comisión Europea inicia una nueva fase del procedimiento de infracción que el Reino de España tiene abierto desde 2014 por rebasar los valores legales de NO2 y que, si se sustancia en su totalidad, podría suponer la imposición de una multa económica. No obstante, "la Comisión Europea continúa su monitorización de los avances de las administraciones españolas", prosiguió, y el expediente podría cerrarse si estas acreditan el cumplimiento de la normativa.
MEJORAS
El Ministerio apuntó que "aún es pronto para determinar cómo avanza el cumplimiento de la normativa en las áreas afectadas durante 2019, un año que está registrando menor pluviometría, lo cual incide negativamente en los niveles de NO2".
Sin embargo, indicó que algunas medidas parecen empezar a ofrecer resultados, y destacó que en los pasados meses de abril, mayo y junio, 21 de las 24 estaciones de medición de la ciudad de Madrid arrojaron descensos en los niveles de NO2 con respecto al mismo periodo del año anterior. El descenso más destacado se produjo en la estación de Plaza del Carmen, pasando de un valor medio diario de 40 µg/m3 a 23 µg/m3.
En Barcelona también se han registrado mejores datos en el último trimestre respecto al mismo periodo del año anterior: de las 18 estaciones de medición de la calidad del aire instaladas en esta zona, 16 estaciones indican descensos en el valor medio.
Además, el área Vallés-Baix Llobregat, incluida también en el expediente de infracción de la UE, dejó de incumplir la normativa en 2018.
Por otro lado, la Zona Urbana Sur de la Comunidad de Madrid, que se incluyó en el expediente de infracción en 2015, ya no forma parte del mismo, dado que también cumple con los límites legales.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2019
AGQ/caa