Anticorrupción solicita a Reino Unido permiso para interrogar a Corinna por las comisiones del AVE a La Meca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Serious Fraud Office (SFO), departamento del Gobierno británico que investiga los grandes fraudes, que permita interrogar por vídeoconferencia a la noble alemana Corinna Zu Sayn-Wittgenstein, dentro de la investigación que trata de dilucidar su hubo comisiones ilegales en la obra del AVE a La Meca.
Según adelantó la Cadena Ser y confirmaron fuentes fiscales, los trámites se han realizado ante las autoridades británicas, dado que Corinna, que se hizo popular por su amistad con el rey Juan Carlos, reside en ese país. Por el momento no ha habido respuesta de las autoridades británicas.
Estos hecho se desgajaron de la 'causa Villarejo' en la llamada `pieza Carol´, tras el hallazgo de la grabación de una entrevista en Londres entre Villarejo y Corinna en 2015. En ese momento, el rey Juan Carlos todavía ocupaba la Jefatura del Estado y estaba protegido por el principio de inviolabilidad que impedía investigarle.
La Fiscalía pidió al juez que le remitiera la documentación de esa pieza, tras lo cual realizó varias diligencias antes de decidir si presentaba una querella por un delito de cohecho internacional por el supuesto pago de comisiones por la adjudicación del AVE a La Meca.
En la grabación se oye a una persona que podría ser Corinna que habla de las cuentas en Suiza del monarca y del contrato del AVE en Arabia Saudí, que fue adjudicado en octubre de 2011 a un consorcio de doce empresas españolas, entre ellas la constructora OHL. Supuestamente se pagaron 80 millones en comisiones.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2019
SGR/gja