Reserva hídrica
La reserva hídrica desciende ligeramente en la última semana y se sitúa en el 53,8%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La escasez de precipitaciones, que hizo que el mes pasado fuera el tercer junio más seco del siglo en España y que haya llovido un 16% menos de lo normal desde el pasado octubre, hace que esta situación se traslade a los embalses, de forma que en éstos se ha registrado una ligera bajada en la última semana y la reserva se sitúa en el 53,8% de la capacidad total de los pantanos.
Los embalses españoles acumulan actualmente 30.181 hectómetros cúbicos (hm3) después de perder 564 hm3 en la última semana, pese a que llovió en gran parte de la penísula, según datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden al Cantábrico Oriental (84,9%); las cuencas internas del País Vasco (81,0%); Galicia Costa (84,2%); el Cantábrico Occidental (82,4%); las cuencas internas de Cataluña (76,4%); Tinto, Odiel y Piedras (74,7%); el Miño-Sil (74,7%); el Ebro (72,2%); el Duero (59,4%); la cuenca mediterránea andaluza (58,9%), y el Guadalete-Barbate (55,5%). Por debajo del 50% de la capacidad total están el Tajo (46,5%), el Guadiana (45,5%), el Guadalquivir (45%), el Júcar (37,6%) y el Segura (27,1%).
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2019
MAN/gja