Carmen Calvo: “Si nos hubiéramos sentado a hablar de contenidos" con Podemos "estaríamos en otro sitio”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, manifestó este viernes que “si hace días” el PSOE y Unidas Podemos se hubieran sentado “a hablar de contenidos estaríamos en otro sitio” y remarcó las diferencias que hay entre ambas formaciones en materias de Estado.
Calvo realizó estas declaraciones a la entrada de los Cursos de Verano de El Escorial, organizados por la Universidad Complutense de Madrid. Allí insistió en que el Partido Socialista y Unidas Podemos son “dos partidos muy diferentes en cultura, trayectoria y posiciones de Estado” y puso como ejemplo de desencuentros Cataluña, la Unión Europa y la política internacional. “Esto es el Gobierno de España, no es un acuerdo. Esto es Gobernar España en Europa y en el mundo, y ahí ambas formaciones tenemos grandísimas divergencias”, matizó.
También remarcó que lo importante en las negociaciones es empezar “por el uno y no por el 32, y lo primero es el programa electoral que ganó las elecciones”; y que, con arreglo a ese programa, más tarde se decidirá “la idoneidad de las personas que lo pueden sacar adelante”. “Si el presidente Sánchez alcanza la investidura, tomará decisiones”, concluyó.
Sobre las declaraciones de Pablo Iglesias en TVE, en las que tachó de “estupidez” la propuesta del PSOE sobre incluir en el Gobierno a personas de Podemos con un perfil técnico, Calvo explicó que a ella “no le parece ninguna estupidez lo que dice Iglesias” porque es “legítimo y lógico que cada partido coloque sus contenidos y sus estrategias”.
POSICIONES DE PP Y CIUDADANOS
La vicepresidenta también hizo una llamada al Partido Popular y Ciudadanos: “Tienen que asumir responsabilidades por la gobernabilidad de España, no para el Gobierno socialista”. Por ello, señaló a Ciudadanos que las rondas para conseguir apoyos “le corresponden al candidato” y no al Rey. “Al rey le corresponde el encargo”, explicó.
Carmen Calvo clausuró el curso ‘Filosofía, tecnología y medios de comunicación. La información política en la era de la comunicación global’.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2019
EOM/gja