Sanidad
Apoyo al Colegio de Médicos de Alicante por el desarrollo del RD de Enfermería en Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) expresó este martes su apoyo al comunicado emitido por el Colegio de Médicos de Alicante, en carta abierta a la Consejera de Salud de la Comunidad Valenciana, por la aplicación del Real Decreto 954/2015 “por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros”.
En relación a esta normativa, el Cgcom aclaró que “no existe la prescripción enfermera, por lo que utilizar este término genera equívocos”. En la actualidad, el artículo 79 del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, confiere a los enfermeros la facultad para, de forma autónoma, indicar, usar y autorizar la dispensación de todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica y los productos sanitarios de uso humano relacionados con su ejercicio profesional, mediante la correspondiente orden de dispensación.
En cuanto a los medicamentos sujetos a prescripción médica, aseguró el Consejo de Médicos, también se encarga al Gobierno la regulación de las actuaciones profesionales de los enfermeros, en el marco de los principios de la atención integral de salud y para la continuidad asistencial.
Por ello, el Cgcom subrayó que esta normativa “ha sido fruto del acuerdo entre los Foro de las Profesiones médica y enfermera con el Ministerio de Sanidad, tras años de desencuentro, por lo que no entendemos que se le atribuyan finalidades fuera del texto del Decreto ni que se generen expectativas que no se corresponden con la realidad”.
“Lamentamos profundamente que se deje entrever, por parte de la máxima autoridad sanitaria, una mala praxis médica en el control de la medicación del paciente, en el gasto en medicamento tras años de modelo de prescripción por principio activo y en propagar que se produzcan más encuentros con el personal de enfermería que con los médicos”.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2019
ABG/gja