Calvo desmiente que Sánchez aceptara alguna vez un Gobierno de coalición con Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, desmintió este martes que el presidente Pedro Sánchez haya aceptado alguna vez formar un Ejecutivo de coalición con Podemos, como sugirió este lunes el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, en una entrevista en Telecinco.
Calvo se refirió a esta cuestión al asistir esta mañana en Madrid a la clausura de la Asamblea General de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).
Con motivo de esta visita, la vicepresidenta por el hecho de que Iglesias, en su entrevista de este lunes por la noche en Telecinco, sugiriera que Sánchez aceptó un Gobierno de coalición en uno de sus encuentros tras las elecciones generales del pasado 28 de abril.
En concreto, el líder de Podemos, durante esta entrevista televisiva, no confirmó abiertamente que Sánchez aceptara un Ejecutivo de coalición, pero sí lo dio a entender. "No puedo hablar de las conversaciones que tengo en la Moncloa con Sánchez, pero al final todo se sabe y es evidente el optimismo con el que salimos. Pero no lo puedo contar por respeto. No puedo responder a esta pregunta", explicó el secretario general de la formación morada.
A este respecto, Calvo dijo que “evidentemente” desmentía que el presidente hubiera aceptado alguna vez un Gobierno de coalición con Podemos, porque “si eso hubiera sido así la negociación estaría en otro sitio”, en referencia a los contactos para la investidura.
“REALISMO” Y “MADUREZ”
Sostuvo que Sánchez “siempre ha hablado de cooperar” con Podemos, de compartir con este partido “objetivos políticos”, así como también “programas de trabajo y participación en la Administración y en el Gobierno socialista”. No obstante, indicó que siempre han sido “claros” en afirmar “que queríamos gobernar con nuestros propios apoyos”, en referencia a que sólo el PSOE estuviese en el Ejecutivo.
Incidió en que al PSOE le unen “muchas cosas” con Podemos en política social, “pero también nos separan muchas cosas en las grandes políticas de Estado, como todo el mundo ha visto a lo largo de este último tiempo”. Aludió, como ejemplo, a que “hubo un día en el que hubo que aplicar desgraciadamente el 155” en Cataluña y que el PSOE colaboró “lealmente” para hacerlo.
Al mismo tiempo, en cuanto a la investidura, señaló que “estamos todos obligados al realismo a la madurez y a la prudencia”, algo dijo que especialmente debe tener en cuenta Podemos. Apuntó que “es lógico que todos quieran mantener sus posiciones, pero también es verdad que aquí a quien nos debemos a los ciudadanos”.
En cuanto a PP y Ciudadanos, Calvo señaló que lo que pide el Gabinete de Sánchez a “estos dos partidos de derechas” es “que, no habiendo alternativa, porque no la hay, no obstaculicen y no provoquen inestabilidad en el sistema político y en lo que los ciudadanos esperan que es que tengamos el Gobierno pronto”, de forma que se pueda trabajar “a pleno ritmo” en favor de los españoles.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2019
NBC/JRN