Ampliación

Abanca y Crédit Agricole Assurances lanzan una aseguradora de No Vida valorada en 1.300 millones

- Su nueva filial nace de cero, con intención de tener resultados positivos al cuarto año y operar en la Península Ibérica

- El banco no renovará la alianza exclusiva con Caser, que vence en la primavera del próximo año

MADRID
SERVIMEDIA

Abanca ha seleccionado a Crédit Agricole Assurances como socio industrial para rodar el negocio en seguros de No Vida a través de una nueva filial que controlarán a partes iguales ambos socios y a la que otorgan un valor de 1.300 millones de euros.

Así lo anunciaron este lunes el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, y el consejero delegado de Crédit Agricole Assurances, Fréderic Thomas, junto a otros altos directivos, en un encuentro donde detallaron que dicha valoración se basa en las expectativas de negocio futuro, cobro de comisiones y generación de dividendos.

La empresa, que estará radicada en España y dirigida por un consejero delegado nombrado por la aseguradora francesa, espera lograr resultados positivos en el cuarto año y distribuir las pólizas para particulares y empresas de hasta 2 millones de euros de facturación a través de las sucursales de Abanca y de nuevos canales digitales. El consejo de administración será paritario, con el mismo número de representantes nombrado por ambos socios.

La ‘join venture’ operará en toda la Península Ibérica, aunque la aseguradora gala solo será socio exclusivo con Abanca en España puesto que en el mercado luso tiene una alianza similar con NovoBanco (antiguo Banco Espírito Santo).

La compañía arranca de cero, ahorrándole costes a Abanca en rupturas de otros acuerdos y le permitirá así continuar trabajando con las más de 30 aseguradoras con las que opera actualmente en No Vida sin convenios exclusivos.

Con Caser sí mantiene una alianza en exclusiva que, sin embargo, le vence en abril del próximo año. De hecho, Abanca está pendiente del proceso de venta abierto por los dueños de Caser con intención de enajenar el 10% que controla de su capital. En el mercado se estima que Caser ofrece un valor de alrededor de 1.300 millones de euros.

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, aseguró que el negocio nuevo se realizará en exclusiva a través de la futura compañía, que espera tener totalmente en marcha y operativa en un plazo de “doce a 18 meses”.

En las renovaciones de las pólizas actualmente en vigor serán los clientes los que decidan mientras si continúan con la aseguradora con la que ya trabajaban y adquirieron en Abanca o los suscriben con la futura filial conjunta con Crédit Agricole Assurance.

Escotet reconoció que el interés es que poco a poco se vaya imponiendo entre la preferencia de la clientela los productos de la futura compañía, frente al de otros proveedores con los que actualmente trabaja el banco.

Escotet deslizó el interés en que la nueva empresa de seguros acabe copando una cuota similar a la del banco en el conjunto del sistema financiero, de alrededor del 2,9% del mercado.

No ha transcendido la cuantía de la inversión efectuada por la compañía gala para utilizar las sucursales de Abanca para comercializar las pólizas en España, y que los ejecutivos excusaron en razones de confidencialidad. Tampoco quisieron detallar la inversión que ambos acometerán al 50%, en espejo de su participación en la nueva compañía, para ponerla en marcha y desarrollar los canales digitales con que también ofertarán los productos.

Escotet explicó que la apuesta de Abanca difiere de otras en que no ha buscado unos ingresos vendiendo la mitad del negocio, como hicieron algunos bancos durante la crisis para reforzar con dichos fondos su capital, sino que es una alianza comercial para lograr un retorno en forma de creación de valor con las comisiones del negocio y dividendos de la nueva filial. “Es una estrategia complemente diferente con el convencimiento de que el potencial de creación de valor es enorme”, refirió.

El ejecutivo indicó, junto al consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, que la asociación se efectúa con la mayor compañía de bancaseguros de Europa y a largo plazo, ya que se rubrica para 30 años de duración.

Con esta operación avanza en una estrategia de seguros que en el año 2015 le llevó a lanzar la primera tarifa plana de seguros en España, en 2016 creó su propia compañía de bancaseguros y de planes de pensiones, y hace apenas unas semanas ha lanzado seguros a la carta con la apuesta de pólizas ‘on-off’, que se apagan y encienden en función de la necesidad.

El proceso de selección que ha ganado Crédit Agricole Assurances lo lanzó el año pasado y han participado 25 candidatos. En la fase no vinculante quedaron 11 interesados, nacionales y extranjeros, posteriormente presentaron oferta cinco y la semana pasada eligió a la gala entre dos finalistas.

Su vocación es competir en seguros de No Vida para particulares y empresas de tamaño pequeño o mediano –no más de 2 millones de facturación- con productos sencillos.

El consejero delegado de Crédit Agricole Assurances, Fréderic Thomas, auguró un futuro de trabajo “muy intenso” y positivo con Abanca, ante su convicción del potencial del negocio en España bajo la fórmula de venta de pólizas a través de canales bancarios.

En este sentido puso en valor la visión de cliente “muy cercana” de Abanca y “muy atento a sus territorios”. Si bien tiene un 2,9% de cuota del negocio de banca, en los territorios de origen en Galicia llega a copar más del 40%.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2019
ECR/gja