Ayuso y Aguado firman un “acuerdo histórico” para constituir un “gobierno de coalición” PP-Cs presidido por la líder popular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los candidatos del PP y Cs a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, firmaron hoy en el Parlamento regional un “acuerdo histórico” para la constitución de un “gobierno de coalición” entre ambas formaciones presidido por la líder popular.
Ayuso dijo que este “acuerdo histórico” representa la voluntad de los madrileños expresada en las urnas el pasado 26 de mayo en la que “nos pedían que hubiese entendimiento y negociaciones” entre las fuerzas de la derecha.
Explicó que el documento firmado hoy contiene 155 medidas relacionadas con la libertad educativa, la reducción de las listas de espera sanitaria y con la bajada de impuestos. Asimismo, señaló que en ese futuro gobierno, los consejeros del PP defenderán propuestas de Cs y viceversa
Por su parte, Aguado calificó de “histórico” este día porque es la “primera vez en 24 años que habrá un gobierno de coalición de centro liberal que pondrá en común más lo que nos une que lo que nos separa”. Añadió que es un “documento valiente” con cuenta con el apoyo de 56 diputados del PP y Cs y se mostró “convencido de que si los madrileños lo leyeran también estarían a favor”.
SIN VOX NO SALDRÁ ADELANTE
Aguado dijo ser consciente de que sin la participación de Vox no saldrá adelante este gobierno de coalición y manifestó que si vota en contra será una “irresponsabilidad”. Afirmó que explicará a Vox y al resto de grupos parlamentarios el contenido de este “documento cerrado” y destacó que “lo mejor” para la Comunidad de Madrid es un “gobierno de coalición,
Sobre este mismo asunto, Ayuso declaró que los tres partidos de la derecha “no somos iguales pero tenemos intereses comunes como la unidad de España”. Afirmó que hay propuestas que los tres “hemos compartido: más rebajas fiscales, la revisión de todas las subvenciones y la libertad de elección”, entre otras.
“Solo falta el sí de Vox”, formación a la que pidió que "recapacite porque Madrid no puede pararse”, dijo Ayuso, quien manifestó que “hacen falta los votos de Vox”, formación a la que “hay que respetar”.
En el documento se especifica que Ayuso sería la presidenta y que Cs ocupará la Vicepresidencia y la Portavocía. El Gobierno estará formado por 13 consejerías, siete de las cuales serán del PP y seis de Cs.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2019
SMO/gja